-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
Inversión en el sector pesquero será de $ 17 millones
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Al día siguiente de la manifestación de los pescadores artesanales en Progreso-Guayas, debido a la crisis que aqueja al sector, la ministra de Acuacultura y Pesca (MAP), Katuska Drouet, informó que el Gobierno invertirá más de $ 17 millones en lo que resta del año.
Los recursos se distribuirán en diferentes actividades, dijo este martes 21 de agosto la funcionaria en rueda de prensa.
Uno de los proyectos más importantes es dotar al sector de un sistema de seguridad con botones de pánico que enviarán alertas al ECU-911, a fin de coordinar asistencia con la Marina. Hasta diciembre se prevé instalar más de 7.000 dispositivos.
Los aparatos se entregan de forma gratuita y directa a los pescadores, para lo cual deben llenar los formularios correspondientes en las oficinas del Ministerio, donde quedarán registrados los datos y, además, recibirán un carné.
Otro de los incentivos es el seguro para las embarcaciones y motores en caso de pérdida o robo. También se repartirán material de seguridad, traje, chaleco salvavidas y linternas.
En cuanto al combate a la delincuencia, Drouet indicó que es competencia de los ministerios de Justicia e Interior, entidades con las que mantiene coordinación permanentemente.
En todas las provincias costaneras se implementarán centros de atención pesquera que brindarán ayuda directa.
Drouet destacó la importancia de dotar de herramientas y capacitaciones a los pescadores. En la parte de financiamiento se ejecutan acciones con BanEcuador y la Corporación Financiera Nacional (CFN), con el propósito de aumentar la entrega de créditos.
Sobre la chatarrización, dijo que el Gobierno adquirirá más de 3.600 motores entre este y el próximo año.
Respeto a las ocho millas náuticas para los artesanales
En la manifestación del 20 de agosto los pescadores denunciaron la invasión de las ocho millas náuticas de parte de barcos chinchorreros, bolicheros y otros industriales.
Al respecto, la funcionaria expresó que un centro de monitoreo controla todas las embarcaciones mayores de 20 TRB (Tonelaje de Registro Bruto), a través de un sistema de rastreo satelital.
“Si una embarcación pasa las ocho millas, el Ministerio emite los expedientes administrativos, además se realizan operativos para evitar que otras pesquerías ingresen a la zona exclusiva del sector pesquero artesanal”.
Federación exige su renuncia
La Federación de Cooperativas Pesqueras Artesanales del Ecuador (Fenacopec), entre sus demandas, exige que Drouet sea removida de su cargo.
Ante esto la funcionaria respondió: “las puertas del Ministerio están abiertas para todos los pescadores”, pero no se permitirán atropellos de una mala dirigencia que durante años ha abusado del pescador.
“Son más de 15 años de mala dirigencia, donde los pescadores no percibieron beneficios. Si hubiera habido una buena dirigencia, el sector pesquero artesanal hubiese desarrollado, crecido y mejorado su calidad de vida”, afirmó Drouet.
Acusó que el anterior gobierno daba todos los beneficios a través de una sola organización y se perjudicó a pescadores, quienes demandanron ante las autoridades que “nunca les llegó absolutamente nada y que los únicos beneficiados fue esa mala dirigencia”.
Según la funcionaria, 500 hectáreas de camaroneras llegaron a pocas personas o las gasolineras a cargo de una federación. “¿Por qué no las manejan todas las asociaciones?”, cuestionó.
Esas y otras irregularidades serán puestas en conocimiento de la Fiscalía y Contraloría. El Ministerio de Acuacultura solicitará que se investiguen las cuentas de la Fenacopec con base a las denuncias de los pescadores.
Gabriela Cruz, presidenta de la Fenacopec, indicó que este miércoles 22 de agosto mantendrán una reunión con el gobernador de Guayas, José Francisco Cevallos, después de lo cual tomarán acciones legales frente a las declaraciones de la Ministra.
“Queremos que nos demuestre todo lo que ha dicho”, replicó Cruz. También prepararán medidas en contra de barcos chinchorreros. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política