-
15:23 Justicia: Tres días para presentar impugnaciones contra los postulantes para la Corte Nacional de Justicia
-
15:05 Sociedad: Pfizer está replanteando sus entregas y reducirá a la mitad envíos de vacunas a México
-
14:43 Fútbol Nacional: Janner Corozo y Fernando Gaibor no llegarán a Liga de Quito
-
14:38 Actualidad: Juez Constitucional de Santo Domingo falla a favor de afectados en caso Furukawa
-
13:59 Economía: Reformas a ley de recursos hídricos preocupan a la industria minera
-
13:58 Cultura: Sabrina Duque trae a Ecuador su última obra: "Necesito saber hoy de tu vida"
-
13:18 Justicia: Tres implicados en los delitos de secuestro exprés y robo fueron detenidos en Guayaquil
-
13:00 Justicia: Unase desarticuló organización delictiva dedicada al robo de vehículos y extorsión de personas
-
12:48 Cultura: La flauta dulce, obra de la semana en los museos de la Casa de la Cultura
-
11:44 Elecciones 2021: La corrupción, tema recurrente en las propuestas de los candidatos presidenciales
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto Briones, dispuso el inicio del proceso de intervención a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), como parte de los términos establecidos en la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPEE).
Esta acción- iniciada el 2 de diciembre del 2019- "permitirá transparentar la gestión empresarial y mejorar el servicio en el área de concesión de la estatal eléctrica", explica un comunicado.
José Agusto Briones, quien también es presidente del Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel), solicitó a los miembros de esta instancia desarrollar todas las acciones pertinentes que la LOSPEE establece en su Artículo 15, numeral 16: "Imponer la sanción de suspensión o establecer la intervención de las entidades bajo su competencia”.
Según el ministerio, luego de los trabajos de supervisión, control y seguimiento efectuados a la CNEL EP, se detectaron algunas deficiencias en: prestación de servicio, ejecución del plan de obras de expansión, ampliación de cobertura, gestión comercial y empresarial, índices de calidad de servicio eléctrico. Además de pérdidas de energía eléctrica y en la atención a clientes.
La disposición alcanza también al Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (Priza), donde se han registrado incumplimientos en: atención oportuna y prioritaria de los requerimientos y necesidades de las poblaciones y zonas afectadas por el sismo del 2016, en las provincias de Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
La acción se enmarca en el Pacto Social Energético que impulsa el Gobierno Nacional. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política