-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
El IESS facilita los pagos de obligaciones a empleadores y afiliados voluntarios
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El pago de las obligaciones de los afiliados y empleadores voluntarios puede realizarse 100% en línea, indicó el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Además de este beneficio, también anunció que existirán otras modalidades de pago: por medio de tarjetas de crédito y débito autorizadas, tanto nacionales como internacionales, y diferir sus pagos hasta 12 meses.
También existe la opción de pagar los aportes a través de débito bancario, para lo cual el usuario debe registrar su número de cuenta personal.
Los bancos, por su parte, también mantienen habilitados los pagos al IESS en sus páginas web.
“En el caso de los empleadores unipersonales, domésticos, empleadores con autorización de débito y afiliados voluntarios, el IESS genera automáticamente, cada mes, sus comprobantes para el pago de sus aportes, que se puede realizar a través de débito bancario o en las ventanillas de las entidades financieras que mantienen convenio con la institución”.
Para realizar el trámite será necesaria la presentación de la cédula de identidad o el comprobante, indicó el IESS en el comunicado.
Los comprobantes que el empleador genera son para el pago de aportes de sus trabajadores, fondos de reserva, extensión de salud, préstamos quirografarios e hipotecarios, glosas, títulos de crédito, acuerdos y convenios.
Para obtener el comprobante, el empleador deberá ingresar a la página web del IESS en la sección Servicios en Línea, escoger Empleadores/Generación, Consulta e impresión de comprobantes.
Por medio de un usuario y contraseña, ingresará a una sección donde escogerá la pestaña Comprobantes.
Los afiliados voluntarios pueden consultar sus comprobantes de pago con el mismo procedimiento, pero al final escogerán la pestaña Historia Laboral.
Esta es una de las innovaciones que presentó el IESS para brindar mayores facilidades a los afiliados y empleadores voluntarios.
Según cifras del IESS, en 2019 se recaudaron $ 347 millones por obligaciones patronales en mora. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política