-
19:50 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo recibieron amenazas a través de Messenger por alias Alexander Fernández
-
19:43 Fútbol Nacional: Emelec prioriza la parte física en su pretemporada
-
19:12 Actualidad: Proyección de gastos personales debe presentarse este mes
-
19:11 Fútbol Nacional: Traspaso de Tito Valencia a Olmedo se cae
-
18:40 Actualidad: Más puntos de vacunación y transporte especializado, dos de las funciones del sector privado
-
18:37 Sociedad: Objetivos de Desarrollo Sostenibles se difundirán en contenidos educativos
-
18:13 Sociedad: Pfizer inició el primer envío al Ecuador de vacunas contra el covid-19
-
18:02 Economía: Las compras en línea de alimentos y medicinas se incrementaron en 2020
-
17:38 Actualidad: Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para comicios en Ecuador
-
16:30 Otros deportes: Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino se define esta semana
Foro internacional de banano analizará la sostenibilidad del mercado
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Durante tres días, gremios de productores y exportadores de banano discutirán la sostenibilidad de la comercialización, así como los retos y desafíos, en la XVII edición de la Convención Internacional, que tendrá lugar desde el 5 de octubre próximo.
En esta ocasión y por la pandemia del covid-19, por primera vez el evento de la industria bananera será totalmente virtual; de esta forma, según la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) entidad organizadora, se ampliará la participación y alcance a nivel global, promoviendo el diálogo estratégico entre los diferentes actores.
Durante los tres días de la convención se abordará una agenda estratégica que tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas para mejorar la competitividad de esta industria.
Se informó que los participantes tendrán un acceso ilimitado a las conferencias, intercambios de experiencias, exhibiciones comerciales y ruedas de negocios, en temáticas como: financiamiento para el desarrollo sostenible, estrategias de Blockchain, acciones ante la emergencia sanitaria, planes y perspectivas de inversión comercial, entre otros aspectos.
“Nos reinventamos como asociación y hemos construido un evento de talla internacional que responde a las necesidades actuales de productores, exportadores y proveedores”, sostuvo Marianella Ubilla, presidenta de la AEBE.
Añadió que el encuentro permitirá el intercambio de miradas con mercados globales. Ecuador es el mayor exportador de banano en el mundo por su alta calidad, “por ello queremos fortalecer una cadena productiva sostenible, que nos permita abrir más oportunidades para todos en beneficio de la economía nacional”.
En los últimos años, sostuvo, la AEBE ha trabajado bajo una visión estratégica enfocada en generar mejores condiciones de competitividad que favorezca a todos los actores de la cadena de valor, promoviendo una mayor tecnificación para lograr certificaciones que respalden los altos estándares del banano ecuatoriano.
José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la asociación, recalcó que el objetivo es ganar mayor mercado internacional, para lo cual se deben implementar mejoras estructurales en las condiciones productivas de las fincas, promover mayor agilidad en trámites, generar fuentes de financiamiento, entre otras acciones.
“Cada día enfrentamos grandes desafíos, por ello como industria debemos responder con unidad; la convención permitirá capitalizar experiencias nacionales e internacionales que promuevan la construcción de una visión sostenible a largo plazo”, puntualizó.
Para esta edición el evento tendrá la denominación de Banana Time, en el que se espera reunir a los principales actores nacionales e internacionales de industria de la fruta.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política