-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El Ministerio de Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, junto con el Fideicomiso Capital de Riesgo, presentó esta mañana el Fondo Emprende: Ecuador Productivo, al cual asignará $ 10’050.000 y está dirigido a personas naturales y jurídicas que buscan expandir sus empresas a través de productos y procesos innovadores.
“Este proyecto es para todos. Hay gente que piensa que la juventud solo se asocia a la juventud, pero la edad no tiene nada que ver con el emprendimiento. Los emprendedores pueden ser personas jóvenes, de mediana y avanzada edad”, dijo Iván Ontaneda, ministro de Productividad y Comercio.
Ontaneda comentó que hay que trabajar en conjunto con todo el sistema productivo nacional y que en la actualidad se necesita “más que nunca” la unión de sectores.
El Viceministro @JacksonT_C invitó a los emprendedores e interesados a postular al #FondoEmprendeEc a través de https://t.co/UaO0Z2sGU5 realizar la capacitación del Ecosistema Emprendedor Ecuatoriano, subir un video explicativo de su emprendimiento y formularios de participación. pic.twitter.com/3AEIz56W53
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) June 26, 2020
“Hace unos años se dividió el país y hoy este país necesita unirse, sector privado, público, empresarios y necesitamos una banca solidaria, se necesita más esfuerzo y buscar ese equilibrio y coherencia”, agregó.
Durante su intervención, Ontaneda dijo que retomar la normalidad “nos va a tomar meses o años porque no existe una receta para decir de la crisis. Hay que ser emotivos y recursivos. Hoy apostamos por la reactivación económica del país”.
El fondo financiará e impulsará la innovación productiva mediante la utilización de instrumentos financieros, tales como el Capital Crece (Semilla), que destina a emprendedores $ 1’050.000, y MIPYMES $7’000.000; y, Capital Progreso (Riesgo) un total de $2’000.000 a MIPYMES, en total $ 10’050.000.
La convocatoria estará abierta -desde hoy (por 180 días)- para emprendimientos y MIPYMES con procesos de innovación productiva. Quienes deseen participar de este proceso deberán postularse a dos tipos de financiamiento: Capital Crece dirigido a personas que buscan emprender con ideas innovadoras; y, Capital Progreso dirigido a personas que tienen como objetivo expandir sus empresas a través de productos y procesos innovadores.
Los postulantes deberán cumplir con 3 pasos para aplicar al fondo, en la página web www.fondoemprende.gob.ec deberán realizar la capacitación del Ecosistema Emprendedor Ecuatoriano, subir un video pitch y formulario de formas de aprendizaje; y, formularios de postulación.
Durante todo el proceso los participantes tendrán apoyo técnico; y, canales de contacto con los equipos financieros, de metodología y de evaluación para resolver inquietudes relacionadas con la postulación.
El Fondo Emprende: Ecuador Productivo prioriza 14 sectores, entre ellos de bienes, alimentos frescos y procesados; biotecnología (bioquímica y biomedicina); confecciones y calzado; energías renovables; industria farmacéutica, metalmecánica, petroquímica; y, productos forestales de madera. En servicios: ambiental, tecnología (software, hardware y servicios informáticos), vehículos (automotores, carrocerías y partes), construcción; y, transporte y logística. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política