-
09:52 Fútbol Nacional: Mushuc Runa reporta nueve casos de covid-19
-
09:23 Actualidad: Desde julio la aerolínea Plus Ultra retoma su ruta Madrid - Quito - Guayaquil
-
08:03 Actualidad: Personas mayores de 90 años pueden vacunarse sin turno previo
-
08:00 Mundo: México aplica casi 13 millones de vacunas contra el covid-19
-
07:30 Economía: Banco del Pacífico conmemora su aniversario 49
-
07:14 Actualidad: Baños inaugura iluminación como nuevo atractivo turístico
-
06:36 Actualidad: En la Universidad Ecotec el Municipio de Guayaquil vacunará a 1'800.000 personas
-
00:25 Actualidad: Troncos en la vía obstaculizaron el tráfico en Guajaló por choque múltiple
-
00:00 Editorialistas: Amanecerá y …
-
00:00 Editorialistas: Elementos del desenganche moral y qué hacer frente a ellos - Parte III
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Las exportaciones de camarón a China registran una caída en la demanda. En mayo las ventas alcanzaron 116 millones de libras, mientras que en junio fueron de 63 millones de libras. Se trata de una contracción del 46%.
José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, junto con el ministro de Comercio Exterior, Iván Ontaneda, explicó hoy, 20 de julio de 2020, en rueda prensa, que las exportaciones de camarón en junio tuvieron un desplome de 32 millones de libras frente al mes de mayo sumando todos sus mercados.
En julio se prevé que la contracción sea más aguda pues se exportarían hasta fines de mes solamente 80 millones de libras. La oferta a China es casi inexistente -aseguró Camposano- pues se venderían a ese mercado sólo 11 millones de libras.
Camposano explicó que las maduraciones y la larvicultura ya registran una caída preocupante en la producción. Lo mismo se evidencia en las fincas camaroneras, pues en un recorrido aéreo se pudo observar piscinas secas. A este escenario se suma el reporte del sector productor de una disminución de las densidades de siembra para evitar mayores pérdidas económicas que deriven en despidos del personal. (I)
#RuedaDePrensa| @jcamposanoc, Pdte. Ejec. @cna_ecuador explicó que la caída en la producción es una realidad que se ya refleja en las exportaciones del mes de junio que tuvieron un desplome de 32 millones de libras frente al mes de mayo. pic.twitter.com/eSnMejTgZU
— Cámara Nacional de Acuacultura (@cna_ecuador) July 20, 2020