-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Cultura: Las voces y la imaginación
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
-
00:00 Editorialistas: Liderazgos tóxicos
-
00:00 Editorialistas: ¿Fotógrafo o violador sexual?
Entidad financiera presenta al mercado nueva tarjeta de débito
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
La Red Coonecta, administrada por Red Transaccional Cooperativa S.A. -RTC-, anunciará en el mercado el lanzamiento de la tarjeta débito sin contacto Coonecta-Visa, producto al que tendrán acceso inmediato los cuentahabientes de más de 50 entidades financieras, entre las cuales se encuentran más 40 cooperativas de ahorro y crédito, en el país.
“Este es un proyecto pensado en mejorar los servicios que nuestras entidades ofrecen a sus cuentahabientes. Por medio de la conexión de la Red Coonecta con Visa, se abre un camino de oportunidades a la población que no tiene acceso a servicios financieros, pues ahora podrá contar con un medio de pago digital, innovador y seguro como es esta tarjeta débito”, señaló Ramiro Baldeón, gerente general de RTC.
La tarjeta débito Coonecta Visa, que estará disponible para los más de 3 millones de cuentahabientes de las instituciones financieras miembro de la red, cuenta con la tecnología sin contacto Visa, que permite a los consumidores acercar la tarjeta sin contacto a la terminal para realizar una transacción.
“Soluciones como las de Coonecta, desarrolladas con Visa, son fundamentales para amplificar el poder de nuestra red y entregar los beneficios de los pagos digitales a todos los segmentos de la sociedad, contribuyendo con la inclusión digital y financiera del país”, anunció Angélica Vallona, gerente general de Visa Ecuador. (I)
Además, añadió, se vio un incremento en la preferencia por las alternativas de pago diferentes al efectivo y en el Ecuador casi el 15% de las transacciones Visa son sin contacto, de acuerdo a cifras de agosto de este año.
Indicó que esto se ha logrado por medio de modelos de integración e interoperabilidad a través de economías de escala que en 14 años la Red Coonecta ha consolidado, pues permiten construir un ecosistema de medios de pago con la capacidad de adaptarse a las necesidades y realidad del SFPS.
El mayor beneficio de estos modelos es que brindan condiciones técnicas, operativas y comerciales viables para las instituciones del sector (para muchas de las cuales acceder al ecosistema de una franquicia internacional de forma individual sería inviable).
Los modelos de integración de la Red Coonecta buscan mejorar la calidad de vida de la población no atendida por el sistema financiero tradicional a través del acceso a medios de pago y canales digitales.
Entre los beneficios que la tarjeta de débito Coonecta Visa traerá a sus tarjetahabientes está una red de más de 2,6 millones de cajeros automáticos y 46 millones de puntos de venta en más de 180 territorios a nivel mundial.
Este es un paso más en el camino trazado por la Red Coonecta para, en el corto plazo, continuar la consolidación de un ecosistema de medios de pago omnicanal, multiservicio y universal. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 6
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 3
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política