-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
La Favorita, El Rosado y Green Valley Resources ganaron los primeros lugares del reconocimiento a las Buenas Prácticas Empresariales 2019.
El instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) realizó el reconocimiento a las Buenas Prácticas Empresariales 2019. En este evento participaron más de 500 empresas que aportan al desarrollo del Ecuador.
Hubo tres categorías, en la primera se eligieron a las 10 empresas con Mayor Número de Afiliados, La Corporación Favorita se hizo acreedora al primer lugar, su representante Gitta Bajaña, destacó la importancia de cumplir con la ley: "Recibimos este reconocimiento con humildad", apuntó.
La segunda categoría de la noche fue Puntualidad en el Pago de Obligaciones, la Corporación El Rosado fue la acreedora del primer lugar, su representante Marcel Morán, dijo que es un honor recibir este premio. "Es una muestra de que las cosas se pueden hacer bien y qué mejor que ser puntuales con las obligaciones. Seguiremos trabajando para hacer un mejor país". Esta empresa tiene 8.000 empleados.
En la tercera y última categoría fueron las empresas que destacan en buenas prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional, la ganadora de esta nominación fue Green Valley Resources. Su vocero, Edwin García, destacó el trabajo y apoyo del IESS y dijo que es una obligación crear puestos de trabajo seguros y saludables. "En nombre de todos gracias, queda en los trabajadores el compromiso de trabajar todos los días por un Ecuador productivo y seguro".
Paul Granda, director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, dijo que se quiere reconocer a las empresas la generación de empleo y el cumplimiento de las leyes y normativas en materia de protección social.
"Buscamos mantener un canal de comunicación cercano con los empleadores, reconociéndolos como socios estratégicos con el objetivo de universalidad el aseguramiento de los trabajadores ecuatorianos".
Al mismo tiempo se busca desarrollar una labor permanente para motivar a las empresas para que cumplan con sus obligaciones a la seguridad social.
El IESS ha visto la necesidad de fidelizar entre los grupos que mantienen un alto cumpliendo de las obligaciones como empleadores a fin de que mantengan su compromiso tanto con los trabajadores como con el Seguro Social, indicó Granda. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política