El Instituto Coreano para el Desarrollo Tecnológico (KIAT) entregará 50.000 mascarillas faciales KF-80 y kits de seguridad a empresas agroindustriales del país, que son parte del programa TASK.La ayuda se enmarca en el Programa de Asesoramiento y Soluciones Tecnológicas desde Corea para el Sector de Alimentos Procesados (TASK), y como parte del convenio de cooperación entre los dos países, desde el año 2019.Le entrega se suma a otras 50.000 mascarillas donadas en octubre del 2020, que se repartieron a los Ministerios de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; a la Universidad de Chimborazo; a instituciones coreanas asentadas en Ecuador; a organizaciones relacionadas con la alimentación nacional y a las 12 empresas beneficiadas del Programa TSK. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El ministro <a href="https://twitter.com/IvanOntanedaB?ref_src=twsrc%5Etfw">@IvanOntanedaB</a>, a nombre del MPCEIP, recibió de la Embajada de Corea la donación de 50.000 mascarillas y kits para empresas agroindustriales. Con esta concesión, son 100.000 las mascarillas donadas a fin de evitar la propagación del <a href="https://twitter.com/hashtag/COVID19?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#COVID19</a> en el país. ???? <a href="https://t.co/utwb55KTWh">pic.twitter.com/utwb55KTWh</a></p>— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) <a href="https://twitter.com/Produccion_Ecu/status/1351974158536749059?ref_src=twsrc%5Etfw">January 20, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>Durante la entrega de las mascarillas, Junghyun Jo, Cónsul y Encargado de Asuntos Económicos de Corea, informará que dentro del convenio de cooperación, para el año 2022 se implementarán dos proyectos en Ecuador denominados “Programa de Asesoramiento y soluciones tecnológicas para el sector pesquero” y el “Centro de Innovación Agroindustrial / Food Techno Park valorado”.Para ello se destinará un monto aproximado de $ 10 millones, que beneficiará al encadenamiento de los dos sectores que tienen la intención de incursionar en nuevos mercados asiáticos, coreanos en particular.Estos proyectos están dirigidos a fortalecer cadenas orientadas a la exportación; considerando además, que el sector agroindustrial es intensivo en empleo y posee un alto potencial para promover encadenamientos productivos debido a que dinamiza otros sectores, por el consumo de bienes intermedios nacionales producidos por otras industrias. (I)