-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
-
13:04 Sociedad: Primer lote de la vacuna Pfizer llegará al Ecuador el miércoles 20 de enero
-
12:35 Justicia: Alcalde de Naranjal dispuso 3 días de duelo en honor a la familia Quezada, fallecida en un accidente
-
11:17 Elecciones 2021: "Libertad de expresión en redes sociales no tiene límites; las redes pueden destruir la reputación"
-
10:53 Otros deportes: El Abierto de Australia mantendrá sus fechas y el formato de juego, a pesar de las restricciones
-
10:27 Mundo: Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina causando severos daños en la provincia de San Juan
-
09:55 Sociedad: Parque Nacional Galápagos y Galapagos Conservancy ejecutan un censo sobre las tortugas gigantes
-
08:54 Mundo: Cerca de 180 muertos en los recientes enfrentamientos intercomunitarios en la región de Darfur
-
08:32 Cultura: En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
"Hay que tomar todos los fondos, lo prioritario es la salud y alimento"
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El pasado 22 de marzo, las siete bancadas de la Asamblea Nacional (AN) y el presidente César Litardo firmaron un acuerdo para sugerir acciones al Estado y al Ejecutivo para enfrentar la crisis sanitaria por el coronavirus (covid-19)
El jefe de la bancada de SUMA, Guillermo Celi, habló con este diario para dar a conocer su postura.
¿Qué pide la AN para enfrentar la emergencia sanitaria?
Lo prioritario en este momento es la salud y alimentación de los ecuatorianos. Para eso el Estado debe recurrir a todos los fondos. Por eso, el llamado que hicimos fue a una suspensión temporal del pago de deuda externa y crear un gran bloque sudamericano o, inclusive, la OEA. Porque esto es como un padre de familia, si se le enferma un hijo, suspende todos los pagos para curar a su familia.
¿Qué acciones puede tomar la AN para combatir la crisis?
Del lado de la fiscalización podemos hacer un seguimiento serio, responsable para que se suplan las preocupaciones más importantes en salud y alimentación.
Pensando hacia la posepidemia, hay que reducir los costos de energía eléctrica. Yo ya voy a crear la ley para que en el sector rural sean reducidos los costos de energía eléctrica. No se trata solo de prorratear los pagos sino de bajar los costos.
También estoy proponiendo una ley para arrendamientos, porque la gente no puede pagarlos. Voy a proponer la ley para que se prorrogue al menos abril, mayo y junio para que se distribuyan los pagos en 18 meses, además del apoyo al sector productivo agrícola.
¿Cuál es su postura en torno a la emergencia?
Yo pediré que se convoque de inmediato al Consejo de Seguridad del Estado, donde están todas las funciones del país, para que se tome este tema como debe ser: como un tema de seguridad nacional.
El COE que haga su trabajo en materia operativa, pero en materia de políticas públicas, debe convocarse a todas las funciones del Estado.
Algunos sectores hablan de tomar el presupuesto del fondo permanente...
Que se tomen todos los recursos, el de los partidos políticos, los $ 77 millones de la plata para el censo que se pretende hacer en noviembre. Toda la plata hay que cogerla. La salud de la gente es primero.
¿Por qué es importante tener acercamientos con otros países?
Hay que hablar con todos los presidentes de América, con el secretario de OEA, Luis Almagro, para unirnos en un solo bloque por el tema económico de los países. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política