-
22:05 Negocios & Marcas: Tips para conseguir el seguro adecuado
-
22:05 Actualidad: Guillermo Lasso esperará hasta el miércoles para hacer el primer anuncio de su Gabinete Ejecutivo
-
20:43 Fanático: Delfín venció al Manta y escaló posiciones en la LigaPro
-
20:01 Actualidad: El policía que intentó traficar con especies protegidas espera veredicto
-
19:33 Actualidad: Niñas abandonadas en el muro de EE.UU. llegaron a Ecuador
-
19:13 Justicia: SNAI refuerza la seguridad interna en los centros penitenciarios del país
-
18:56 Actualidad: Asociación de Transporte Pesado del Carchi no apoya paralización de la Fenacotip
-
18:33 Actualidad: Vicepresidenta Muñoz mantuvo reunión con Alfredo Borrero sobre gestión social y de sostenibilidad
-
18:12 Actualidad: Tres estaciones de Quito modifican sus horarios por las restricciones de movilidad
-
18:01 Actualidad: Guillermo Lasso se reunirá en Bogotá con el presidente Iván Duque
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El Banco Central del Ecuador (BCE) emitió el informe trimestral de pobreza, desigualdad y mercado laboral, basado en la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), donde indica que a partir de septiembre de 2010 hay una evolución decreciente de la tasa de pobreza urbana, alcanzando su valor más bajo en junio de 2012 (15,29%), porcentaje que fue 3,98 puntos porcentuales menor respecto a la registrada en igual mes del 2011.
Según el BCE, en el mes de junio de 2012 la incidencia de la pobreza urbana en las diferentes provincias del país disminuyó en relación a las tasas observadas en junio de 2011.
Al igual que en la serie de incidencia de pobreza, a partir de septiembre de 2010 se observa una tendencia decreciente en la tasa de extrema pobreza urbana, alcanzando un valor de 3,97% en junio de 2012; 1,97 puntos porcentuales menos que la tasa registrada en junio de 2011.
De acuerdo al informe del BCE, la curva de Lorenz (representación gráfica de la desigualdad, para visualizar la manera como se distribuye una variable entre un conjunto de individuos) calculada para el mes de junio de 2012 se encuentra más cerca a la línea de 45° que la curva de junio de 2008, es decir, que la desigualdad entre la población urbana disminuyó durante el período analizado.