Durante los seis meses del estado de excepción, la empresa Flopec aseguró el abastecimiento del mercado de combustibles a nivel nacional y de igual forma, se exportó a los puertos internacionales el hidrocarburo ecuatoriano. A pesar de las restricciones debido a la declaratoria de emergencia y el estado de excepción, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, los buques de cabotaje (transporte nacional), transportaron desde y hacia los puertos de La Libertad, Esmeraldas y Punta Arenas: 8,33 millones de barriles de hidrocarburos (crudo y derivados). En este contexto, 5,29 millones de barriles de crudo Oriente fueron transportados hacia la refinería de La Libertad; y 3,04 millones de barriles de derivados del petróleo, como nafta ron 80 y 93, gasolina extra, fuel oil 4, diésel premium y diésel 2, cubrieron la demanda del país, en el sector energético y consumo local. Además, con los buques tanque de transporte internacional, propios y asociados, Flopec exportó 37,25 millones de barriles de crudo Oriente y 20,66 millones de barriles de crudo Napo, hacia puertos marítimos petroleros en la Costa Oeste de Estados Unidos, de Panamá, Chile, el Golfo de los Estados Unidos y el Lejano Oriente (China, Japón y Singapur). También, se exportaron 4,18 millones de barriles de fuel oil 6 a los puertos marítimos petroleros internacionales de Acajutla, en El Salvador; Puerto Quetzal, en Guatemala; Corinto, en Nicaragua; y Balboa y Taboguilla, en Panamá. Entre el transporte marítimo nacional e internacional, Flopec durante el estado de excepción (marzo–agosto 2020), movilizó un total de 70,42 millones de barriles de hidrocarburos (crudo y derivados). (I)