-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Cultura: Las voces y la imaginación
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El presidente de la República Lenín Moreno designó, el lunes 18 de noviembre de 2019, a Diego Andrade Ortiz como el nuevo director del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), a través del Decreto Ejecutivo #932.
Andrade, quien reemplaza a Roberto Castillo, es un economista que registra diplomas al mejor rendimiento académico durante su carrera universitaria (1994-1999) en la PUCE.
Además, el flamante titular del INEC ha obtenido la Medalla de Oro que otorga el Colegio de Economistas de Quito.
Actualmente, el INEC concentra su atención en el censo de 2020, en el cual se prevé la participación de alrededor de 500.000 censistas o estudiantes.
Así también, cerca de $ 77 millones es el presupuesto que cuenta el INEC para ejecutar todas las fases del VIII Censo de Población y VII de Vivienda, a realizarse en noviembre del próximo año. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política