-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
-
16:36 Otros deportes: Prueba de montaña se realizó en Quisapincha como pretemporada ciclística
La Comunidad Andina es la entidad idónea para la recuperación de Venezuela
29 de febrero de 2020 00:001. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El secretario General de la Comunidad Andina, (CAN) Jorge Hernando Pedraza recibió al embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Perú, Carlos Scull, el martes 25 de febrero de 2020.
Durante la cita se abordó el regreso de Venezuela a la CAN, estrategia promovida desde la Secretaría General de la CAN y propuesta por el presidente de Colombia, Iván Duque el pasado 19 de febrero, a nombre de los cuatro gobiernos andinos.
El Secretario reiteró que en la actual coyuntura, la CAN es el organismo idóneo que posee los instrumentos, para contribuir con la recuperación de la estabilidad venezolana y la normalización de sus mercados.
A través del embajador envió una carta al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. En la que indica que ha determinado asumir desde ya, la preparación de la institucionalidad para la concreción del reingreso de Venezuela a la CAN. Mientras el Consejo Presidencial Andino lo hace formalmente.
De esta manera, extender los beneficios de la CAN a través de 854 Decisiones, en las distintas áreas de comercio, infraestructura y asuntos sociales. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política