-
15:38 Economía: Ecuador trabaja en el rediseño de un Portal de Datos Abiertos
-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
La empresa española Solarpackteam elaborará los estudios eléctricos en estado estacionario y dinámico, como parte de la interconexión de la nueva central fotovoltaica El Aromo, de 200 megavatios, a la subestación eléctrica San Juan, en el cantón Manta.
Estas acciones se definieron en el marco de una reunión que sostuvieron el gerente de la Unidad de Negocio Celec EP Transelectric, Raúl Canelos, y su equipo técnico, con Íñigo Urizar, representante legal de la empresa española Solarpackteam.
La interconexión se ejecutará a través de una línea de transmisión de aproximadamente siete kilómetros; en la cita se aclararon además inquietudes referentes a temas ambientales y estándares de construcción para el desarrollo de la línea de transmisión asociada El Aromo–San Juan de Manta 230 kV.
La central fotovoltaica El Aromo generará 200 megavatios que ingresarán al Sistema Nacional de Transmisión (SNT), lo cual mejorará y aumentará la confiabilidad del servicio de energía eléctrica para todos los ecuatorianos, específicamente para la zona de Manabí.
El 8 de diciembre de 2020, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía, adjudicó la concesión del proyecto fotovoltaico El Aromo a la empresa Solarpackteam, con la finalidad de garantizar la generación de energía eléctrica para los próximos años. Su desarrollo requerirá de una inversión de $ 200 millones, aproximadamente. (I)