-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
15:00 Cultura: ¿Quiénes somos en esencia?
-
14:50 Sociedad: El cantón Arajuno ya cuenta con un centro de salud
-
14:11 Elecciones 2021: Candidatos a la Presidencia formulan propuestas escuetas en la temática cultural
-
14:00 Política: Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
-
13:58 Cultura: En "Los abismos", novela ganadora del Premio Alfaguara, Pilar Quintana desacraliza la maternidad
-
13:42 Mundo: El Vaticano condena a cárcel a dos exdirectivos del IOR por malversación de fondos y lavado de dinero
-
13:30 Fútbol Nacional: Paraguayo Luis Amarilla confirma que jugará en Liga de Quito
Países miembros de la CAN comprometen esfuerzos para combatir el covid-19
09 de abril de 2020 17:481. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
A través de comunicado, los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones, conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, realizaron una declaración conjunta respecto a la propagación del covid-19.
En el documento, las naciones andinas dieron a conocer su preocupación por la propagación del coronavirus en la región, por lo que se comprometieron a adelantar todos los esfuerzos necesarios para contrarrestar el aumento de casos en sus territorios.
Además, dijeron que es importante intercambiar, en tiempo real, información epidemiológica y diagnósticos del avance de esta enfermedad, para la oportuna toma de decisiones, así como compartir experiencias exitosas en la mitigación de la expansión del virus.
También, comunican su voluntad para que las autoridades competentes evalúen posibles medidas viables para la compra conjunta de insumos médicos, a fin de responder efectivamente a las necesidades generadas por la emergencia que encaran los países miembros.
La CAN cree importante fortalecer los mecanismos de integración sanitaria regional para lograr resultados rápidos y eficientes frente a la actual crisis, así como la necesidad de optimizar los mecanismos de coordinación, colaboración e intercambio de información bajo el principio de solidaridad y en pro del fortalecimiento de la integración andina.
Como séptimo punto, la Comunidad Andina menciona que es importante enfrentar los efectos sociales y económicos derivados de la pandemia, y de articular esfuerzos a través de los mecanismos e instituciones existentes para la atención de este tipo de emergencias.
Además, saluda la disposición del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de ofrecer cooperación técnica no reembolsable para iniciativas relacionadas con esta coyuntura global, y de requerirse fondos adicionales, cada país trabajaría de manera bilateral de acuerdo a la situación específica que llegue a presentarse.
El noveno punto se refiere a la importancia de la cooperación internacional, incluyendo paquetes de financiamiento y ayuda de los países desarrollados e instituciones financieras, para enfrentar esta pandemia y sus consecuencias económicas.
El último punto es sobre la disposición para llevar a cabo reuniones virtuales, coordinadas por los Ministerios de Relaciones Exteriores, para coordinar acciones en áreas de interés regional frente a la pandemia en caso de estimarse necesario. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política