-
20:17 Política: Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
El quinto buque de alto calado llega a Posorja
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El Puerto de Aguas Profundas en Posorja recibió el buque Guayaquil Express, el quinto buque tipo post panamax que llega a Ecuador desde que la terminal portuaria inició sus operaciones el 1 de agosto de 2019.
El Guayaquil Express fue bautizado con ese nombre debido al potencial que tiene esta ciudad y al interés de la naviera por el mercado ecuatoriano.
“Quería llevar el nombre del país en los diferentes puertos del mundo”, indicó Jhon Ospina, gerente general de la empresa Hapag-Lloyd en Sudamérica.
En 2015 la naviera adquirió cinco buques que entraron en operación desde 2017. Estos son: el Santo Express, el Barparaíso Express, el Cartagena Express, el Callao Express y el Guayaquil Express.
Este último llega por primera vez al territorio ecuatoriano, es de clase post-panamax; cuenta con una eslora de 333 metros y una manga de 48 metros; su capacidad nominal para transportar 10,590 TEU (Unidad de medida de contenedor de 20 pies).
Ospina agrega que esta nave es un ejemplo del compromiso e interés de Hapag-Lloyd con el mercado ecuatoriano.
“Ecuador es un mercado muy importante para la naviera”. Asegura que han tenido un crecimiento significativo en los últimos años.
“Por el lado de las exportaciones transportamos productos como banano, camarón y madera, y en las importaciones, derivados de papel, químicos y resina”.
Actualmente, la participación es del 19,2% de importación y 9,5% de exportación. “Con servicios marítimos llegamos a prácticamente todos los destinos relevantes del planeta”, señaló.
En Ecuador, a través del servicio FSW (South America West Coast Feeder), se conectarán cargas con destino al Mediterráneo, Costa Este de USA, Centro América y el Caribe.
Y con el servicio SWX (South America West Coast Express) conectaremos Sur América. Y el norte de Europa tendrá conexión directa y en promedio con un día menos de tránsito, indicó.
Felipe González, gerente general en Hapag Lloyd Colombia, comentó que desde hace dos años se venía hablando del terminal de Posorja y hoy por fin es una realidad.
“DP World es uno de nuestros grandes socios en Ecuador y el mundo. Permitirá que barcos más grandes y modernos aceleren el comercio internacional del Ecuador”, señaló.
Dijo estar orgullosos de ser la primera línea naviera en traer este tipo de barcos a Ecuador; el Santos Express llegó el 9 de agosto de 2019.
En el evento de bienvenida el capitán de la embarcación, Frank Günther, agradeció la presencia de los invitados entre ellos importadores, exportadores, proveedores y clientes de la naviera.
Prometió el mayor cuidado en el transporte de su carga; además invitó a los presentes a un recorrido por la nave.
Desde su interior se pudo observar la cabina de mando y la dimensión total de la embarcación y del proyecto portuario.
En el cuarto de máquinas se conoció el funcionamiento del motor de la nave.
El recorrido terminó en una zona de confort.
Hapag-Lloyd abrió su oficina propia en Guayaquil en 2018, y se ubica entre las cinco navieras más grandes del mundo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política