-
14:39 Mundo: Los partidos políticos de Argentina barajan aplazar las elecciones primarias
-
14:19 Mundo: Keiko Fujimori plantea "economía social de mercado versus comunismo" en las presidenciales de Perú
-
12:26 Actualidad: Vicepresidenta Muñoz y vicepresidente electo Borrero mantendrán reuniones de transición
-
10:34 Actualidad: El voto nulo de 2021 alcanzó su porcentaje histórico más alto
-
00:06 Fútbol Nacional: Liga cosecha empate en su visita a Guayaquil City
-
00:00 Editorialistas: Un mandato por el país
-
00:00 Editorialistas: El país no es un banco
-
20:22 Otros deportes: El ciclista ecuatoriano Sebastián Rodríguez brilla en la Vuelta a Colombia
-
20:15 Otros deportes: Carlos Góngora retiene el título mundial de boxeo
-
19:57 Actualidad: Jornada de vacunación permite inocular a 34.264 personas en un solo día
El bitcoin vuelve a marcar máximos frente al dólar tras la apuesta de Tesla por la criptodivisa
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
La cotización del bitcoin frente al dólar estadounidense marcó este martes 9 de febrero un nuevo máximo histórico, al continuar su ascenso sostenido después de que la firma automovilística Tesla anunciara un día antes que decidió hacerse con 1.500 millones de dólares (1.239 millones de euros) de esta criptodivisa.
El máximo intradía de la divisa digital se alcanzó hacia la media sesión, cuando cada bitcoin se negociaba a un cambio de 48.215,82 dólares, lo que supone su máximo histórico.
El mínimo durante la jornada se ha situado en los 44.316,2 dólares, lo que ya de por sí supone una cifra más elevada que la alcanzada tras el lunes tras conocerse la decisión de Tesla.
La empresa fundada por Elon Musk decidió en enero modificar sus políticas de inversión para poder invertir efectivo en "activos de reserva alternativos", como activos digitales, lingotes de oro y fondos cotizados en oro.
Tesla avisó de que podrá adquirir o mantener este tipo de activos digitales "de vez en cuando o a largo plazo". Además, como parte de esta inversión, la compañía empezará a aceptar "en el futuro cercano" el bitcoin como forma de pago para sus productos.
Pese a la apuesta de la empresa, surgida después de que el propio Musk mostrara su entusiasmo por ella en la red social Twitter, Tesla advirtió que era un activo "altamente volátil" en su precio y que su adopción a largo plazo por los inversores, consumidores y empresas es "impredecible". (I)