-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
-
09:56 Mundo: El papa Francisco mantiene su viaje a Irak pese a ola de violencia en el país árabe
Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de un crédito por $ 45 millones para Ecuador.
Según el BID, el desembolso se efectuará para la implementación de un modelo de rehabilitación y reinserción social para adolescentes infractores y mujeres, basado en evidencia a partir de la construcción y equipamiento de nuevos centros de internamiento y de rehabilitación social.
El desembolso de este monto se realiza bajo condiciones favorables, ya que tendrá un plazo de 25 años, contará además con un período de gracia de cinco años y medio y una tasa de interés basada en Libor.
El organismo añadió que con este valor también se contempla el desarrollo de manuales de intervención psicosocial para reducir los factores de riesgo de reincidencia y se capacitará al personal para apoyar su implementación.
Con estos proyectos se espera beneficiar a más de 500 adolescentes infractores, más de 19.000 hombres y más de 1.600 mujeres privadas de la libertad, que accederán a servicios de rehabilitación. (I)