-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
Especial coronavirus
Productores bananeros analizan paralización de actividades
15 de julio de 2020 00:001. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Los productores bananeros aseguran que su situación es cada vez más insostenible. Desde hace 16 semanas reciben entre $ 2 y $ 5 por la caja de banano de 41,5 libras, cuando el precio mínimo de sustentación es de $ 6,40. Por ello, analizan una paralización de sus actividades la próxima semana con el objetivo de que las autoridades tomen medidas y escuchen sus peticiones.
La crisis sanitaria debido a la pandemia por el covid-19 los envuelve en una crisis social, económica y política. Sin embargo, el sector agropecuario jamás dejó de trabajar, no tuvo cuarentena.
Byron Paredes Monteros, presidente de la Asociación de Productores Bananeros del Ecuador (Aprobanec), afirmó que existe una arcaica política de comercialización que atenta contra los productores y le roba al país en general. Manifestó que “no se descarta una paralización del sector de las musáceas, es terrible la situación que estamos viviendo”.
Paredes indicó que los informales afectan no solo a los agricultores sino también a sus compañeros, el pueblo y una nación. Generan una competencia desleal para quienes sí cumplen con los precios de sustentación “En los mercados internacionales el precio de la fruta se mantiene y las exportaciones aumentan. Solo en este primer semestre crecimos en alrededor del 10% con relación a 2019; y aún así no recibimos precios justos”.
El productor aseguró que la falta de políticas públicas afecta, sobre todo, a los pequeños y medianos productores; además, perjudica a la economía local y nacional.
De acuerdo a cifras del sector productor, en este período las pérdidas bordean los $ 400 millones, ya que el 35% del banano que se consume en el mundo se produce en Ecuador.
Las declaraciones se dieron durante el 4º Encuentro de Pueblos y Organizaciones Por un Ecuador Productivo y sin Corrupción, que tiene como objetivo hacer un llamado a la unidad a todos los sectores del país, para convertir a Ecuador en una potencia mundial productora de alimentos sanos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política