-
06:00 Actualidad: Fabricio Villamar: "Algunos legisladores que en público decían apoyar la Ley de Extinción de Dominio querían castrarla"
-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
Autoridades anuncian operativos conjuntos para controlar precio del arroz
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Una tarea coordinada entre el Ministerio de Agricultura y las gobernaciones de Guayas y Los Ríos, para controlar el precio mínimo del saco de arroz, anunciaron las autoridades, para mejorar las condiciones de comercialización.
Luego de una reunión entre el ministro de Agricultura, Xavier Lazo; y los gobernadores Camilo Salinas (Los Ríos); y Luis Chonillo (Guayas) se enfatizó en la necesidad de garantizar negocios transparentes con las piladoras y que estas paguen el precio justo., acorde al volumen de arroz entregado.
El gobernador Chonillo anticipó que se emitieron las disposiciones a la Intendencia para fortalecer los controles, que ya se efectúan desde hace dos semanas; el precio mínimo de sustentación está en $ 29 para el arroz en cáscara grano corto, y en $ 31 para el gramínea en cáscara grano largo.
Además se analizó la influencia que tienen las exportaciones del producto. El subsecretario de Comercialización del MAG, Robert Córdova, indicó que hace dos años se pagaba por la gramínea hasta $ 18, pero con la evacuación del producto del mercado local, subió a $ 36.
Recordó que las exportaciones dependen de Colombia, con el cual se tiene un cupo de 90.000 toneladas al año, de los cuales se han exportado 40.000. También existe un cupo de 5.000 toneladas como parte del acuerdo con la Unión Europea (UE).
Lazo reiteró que el mejor sistema de evacuación del producto para mantener estables los precios, es la exportación.
Salinas destacó la importancia del trabajo conjunto entre el MAG y BanEcuador, para responder a las necesidades financieras de los agricultores, que en ocasiones no tiene oportunidades de acceder a crédito en la banca privada.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Siembra vientos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política