-
20:26 Fútbol Internacional: Fútbol: Los Esports saltan al campo de juego
-
19:35 Actualidad: "De Frente con el Presidente" tuvo como eje central la seguridad ciudadana
-
19:01 Actualidad: Pacto Social consulta a los candidatos presidenciales sobre el futuro en la economía de Ecuador
-
18:50 Economía: Plataforma digital BEES llegó al país para conectar a pequeños comerciantes con grandes proveedores
-
18:45 Fútbol Nacional: Emelec oficializa la llegada de Jefferson Orejuela
-
18:10 Ecuatorianos en el exterior: Gonzalo Plata aporta para la clasificación a la final del Sporting de Lisboa
-
17:13 Mundo: Biden escoge a la doctora trans Rachel Levine como subsecretaria de Salud
-
16:31 Economía: Reformas al Código Monetario fortalecerán la autonomía del Banco Central
-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
Autoridades ratifican que se mantienen las 40 millas de la reserva marina de Galápagos
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
La reserva marina de Galápagos se mantendrá en las 40 millas ya establecidas, esto es mientras no existan estudios oficiales integrales que determinen si amerita o no un eventual cambio.
Este y otros temas fueron analizados por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, luego de la movilización que protagonizó en días pasados un grupo de pescadores artesanales, en Guayaquil, para expresar su oposición a la postura de sectores ambientales de que se amplíe en 40 millas más el área de reserva.
Según el Ministerio de Producción, hasta que no existan estudios oficiales integrales: científicos, económicos, pesqueros y ambientales; no se debe tomar ninguna decisión. En estos estudios debe participar, el ente rector de la pesca y el sector involucrado.
Otras de las preocupaciones del sector pesquero artesanal es el pedido de organizaciones afines del sector industrial de que se modifique la Ley de Pesca, aprobada en el mes de abril de este año. En ese sentido, el Ministerio reiteró que la norma vigente, que reemplazó a la última legislación que databa de 1974, contiene conceptos de derecho marítimo y pesquero armonizados con leyes de organismos internacionales y varios convenios suscritos y ratificados por el Ecuador.
Esta Ley, según se indicó, cuenta con el aporte de todos los actores productivos de la acuacultura y la pesca que se unieron en las mesas habilitadas para la construcción de la ley: pescadores artesanales y representantes de asociaciones regionales, organizaciones comunitarias y gremios de armadores industriales y procesadores de productos derivados de la pesca y acuacultura. Los debates se concentraron en las vías para promover el crecimiento sectorial, con un enfoque ecosistémico.
Finalmente, se pronunció sobre la inseguridad del mar. En este aspecto el ministro de Producción, Iván Ontaneda, ratificó que se mantienen actividades permanentes de coordinación y cooperación interinstitucional con las gobernaciones, Fuerzas Armadas a través de Dirnea, Fiscalía, Consejo de la Judicatura, organizaciones de la sociedad civil; constituyendo mesas de seguridad para evitar la incursión y vinculación de delincuencia organizada en alta mar.
Gabriela Cruz, presidenta de la Federación Nacional de Pescadores Artesanales (Fenacopec), anunció por su parte una serie de reuniones que mantendrán con autoridades de Gobierno, "para este viernes con el sector de Hidrocarburos, con el titular de la Asamblea, César Litardo, el 10 de diciembre; y con autoridades de Ambiente en una fecha por definir, para discutir el tema de la pretendida ampliación de la reserva marina de Galápagos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política