-
22:44 Actualidad: La familia será el pilar fundamental en los primeros días de Lasso como Presidente
-
22:31 Actualidad: Guillermo Lasso defiende la independencia de poderes con la función Judicial
-
20:49 Justicia: Ministro Martínez asegura que no habrá intervención en las investigaciones de la Fiscalía
-
19:21 Actualidad: 35.562 personas se sumaron a los vacunados contra el covid-19 en Ecuador
-
17:53 Fútbol Internacional: La Selección Femenina de Colombia goleó a Ecuador y se coronó campeón del Reto Andino
-
17:27 Fútbol Nacional: Los equipos de la Superliga Femenina tendrán vacunas en contra del Covid-19
-
15:31 Fútbol Internacional: PSG y Chelsea pasan a las semifinales de la Champions League
-
14:09 Actualidad: Jorge Wated liderará equipo de transición con el nuevo gobierno
-
14:07 Actualidad: Cynthia Viteri inauguró los lugares que fueron habilitados por el Municipio de Guayaquil para la vacunación contra el covid-19
-
13:47 Sociedad: ¿Cómo rentabilizar la compra de un auto?
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) implementará desde mayo un nuevo sistema para la transmisión de datos sobre procesos comerciales con los países del Mercado Común del Sur (Mercosur). El objetivo es mejorar los controles de importaciones y exportaciones.
Mario Pinto, director de Normativa del Senae, mencionó que a través del nuevo sistema en línea se prevé evitar la evasión de impuestos en los procesos comerciales.
“La herramienta permitirá a las autoridades aduaneras conocer información sobre los valores declarados por importaciones y exportaciones. Es decir, en el momento que se presente una declaración de exportación en Argentina, nosotros tendremos enseguida el valor de la transacción, sabremos lo que viene y cuál es el valor declarado”, dijo Pinto.
El sistema informático es canalizado desde Argentina y su interconexión será proporcionada por Ecuapass. El Mercosur está formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Los países de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela son asociados al bloque.