-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
Gasolina súper registra aumento a $ 3,10 en varias estaciones del país
27 de diciembre de 2018 12:361. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Carlos Sánchez es de aquellos usuarios que se mantienen llenando el tanque de su vehículo con súper. Este 27 de diciembre, cuando la novedad era el aumento del valor por galón de las gasolinas extra y ecopaís (de $ 1,48 a $ 1,85), Sánchez se encontró con la sorpresa de que la súper también había subido su valor.
El costo de la súper, desde agosto pasado, era de $ 2,98, pero este jueves amaneció en $ 3,10 en algunas estaciones, específicamente en las de la franquicia Primax.
El aumento se debe a que con la publicación en el Registro Oficial del Decreto Presidencial 619, Petroecuador determinará mensualmente el precio de venta en terminal para la gasolina súper para el sector automotriz.
La revisión que hará Petroecuador puede ser para subir o bajar el precio del combustible.
El precio de la súper será en base al costo promedio ponderado más los costos de transporte, almacenamiento, comercialización, un margen que podrá definir Petroecuador y tributos que fueren aplicables.
Sánchez iba a tanquear en la Primax de la av. Carlos Julio Arosemena, pero se desvió a la Petroecuador de la misma avenida, en la que todavía, hasta el mediodía, se mantenía el valor de $ 2,98 por galón para la súper.
José Miranda, propietario de la gasolinera Bellavista Terpel, en la avenida Barcelona, indicó que el precio de la súper en las diferentes estaciones subirá en el transcurso de este 27 de diciembre.
Miranda, quien además es vicepresidente de la Asociación de Distribuidores de Combustibles del Guayas, explicó que en su negocio, el aumento se dará a las 18:00 de este jueves.
"Todo depende del cambio de guardia de los chicos que trabajan en las bombas de gasolina, ya que se debe hacer todo con orden. Nosotros esperaremos a que se acaba un turno, para luego proceder con el cambio del precio".
Para la variación del valor, la estación Bellavista cerrará por 10 minutos, para cargar el sistema, explicó Miranda.
Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, indicó que el precio de la gasolina súper depende de los comercializadores, quienes podrán vender a sus precios. (I)
.@CarlosPerez_MH: "El precio de la gasolina super depende de los comercializadores. A través de @EPPETROECUADOR les vendemos el combustible a nuestro costo de importación, transporte y almacenamiento más un pequeño margen del 2%. El comercializador puede vender a sus precios"
— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) 27 de diciembre de 2018
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política