Publicidad
Historias de éxito
Michael Dell inició su imperio en un pequeño cuarto y con mil dólares
A pesar de su juventud empresarial Dell tiene mucho que contar. Empezó como una buena idea y una pequeña inversión de un joven estudiante de Medicina que desarrolló y consiguió ser una de las empresas más grandes en la fabricación de computadoras, incluso existe lo que se conoce como el “efecto Dell”, que es la democratización de ordenadores para los colegios y empresas de bajo presupuesto.
Cuando Michael Dell fundó la compañía en 1984, marcó una serie de premisas que habrían de guiar a la empresa y a sus trabajadores en sus cometidos. A los 15 años, conoció los ordenadores, y a los 19, mientras estudiaba Medicina, hizo de su habitación una pequeña empresa.
Compraba a los vendedores de material informático piezas que sobraban del inventario y las utilizaba para mejorar ordenadores que ya estaban en el mercado, muchos eran usados.
Con esta sencilla idea, $ 1.000 y gran habilidad en el trato de ordenadores, Michael Dell se hizo millonario en 2 años. En 1985, la compañía produjo la primera computadora con su propio diseño —el Turbo PC— que contenía un procesador Intel 8088 con una velocidad de 8 MHz. PC Limited publicitó los equipos en revistas de informática de circulación nacional para venta directa a los clientes y ensamblaje personalizado en cada unidad ordenada, de acuerdo con una primera en lograr el éxito. La compañía obtuvo $ 73 millones en su primer año.
Michael Dell nació en Houston (Texas) en 1965. Estudió los primeros años de Medicina en la Universidad de Texas y en 1984 creó PC’s Limited.
En 1986, la empresa era realmente productiva y un año más tarde pasó a llamarse Dell Computer. Compañía que, actualmente, junto a Hewlett-Packard es la mayor en fabricación de computadoras. Vuelve a cambiar de nombre por Dell Inc cuando la compañía amplía horizontes y empieza a trabajar con otros dispositivos.
Por lo que se refiere a la fortuna personal, en 2006 ocupaba el puesto 18 en la lista de las personas más adineradas del mundo de la revista Forbes. Hablamos de cerca de $ 15.500 millones.
En 1998, creó MSD Capital, y en 1999, Michael & Susan Dell Fundation. La fundación se preocupa por la educación de los niños y su salud.
Esta experiencia de vida la quiso compartir con el mundo y escribió el libro autobiográfico Direct from Dell, en el cual explica cómo transformó una empresa de $ 1.000 en una multinacional puntera.
Desde sus inicios, Michael Dell ha tenido contacto directo con sus clientes. En un principio era sencillo porque él era la empresa. Más tarde cuando Dell Computer creció la filosofía de la empresa sería la misma y a su vez la clave de su éxito.
Dell ha servido casi siempre directamente al cliente, sin intermediarios, sin distribuidores, facilitando el feedback entre vendedor y comprador. En comparación con otras marcas ha tenido siempre pocos clientes pero grandes. Evidentemente, el usuario doméstico también tiene acceso a la compra de productos, pero no es la principal fuente de ingresos. Aun así, la dirección de la empresa tiene en cuenta a este tipo de cliente y en su página web brinda la oportunidad a los clientes de proponer ideas para nuevos productos.
Dell envía actualmente Windows 8 y 10 como sistema operativo de la opción para la mayoría de sus computadoras nuevas. Dell también comercializa ordenadores sin ningún software instalado previamente.
Debido a los contratos que licencian con Microsoft, los clientes de Dell puede obtener tales sistemas solamente por requerimiento y Dell tiene que enviarlos con un disco de FreeDOS incluido en la caja y publicar un reembolso supuesto de Windows o un crédito de la mercancía después de la venta del sistema en el precio.
Modelo de negocio
Dell adoptó inicialmente un modelo de venta directa al cliente a través del teléfono e internet, evitando intermediarios y distribuidores. Este modelo fue la base de su éxito, pero otros fabricantes han ido mejorando su contacto directo con el cliente a través de Internet o incluso del teléfono, lo que empezó a dejar de ser una ventaja competitiva.
Dell ha hecho varios esfuerzos, a través de adquisiciones de compañías de sistemas de almacenamiento, para reducir su dependencia de acuerdos con terceros para cubrir el portafolio. También ha adquirido compañías de servicios de TI para fortalecer sus servicios profesionales.
Las ventas se realizan por Internet o por teléfono; desde 2000 Dell tiene centros de atención en la India; cuando en Estados Unidos es de noche, las llamadas son automáticamente desviadas a ese país, según la empresa, esto es necesario para mantener un servicio de 24 horas.
Meses atrás, un documental de Discovery Channel reveló cómo son capacitados los empleados indios para hablar con nombres y acento estadounidense. Recientemente la compañía ha añadido la clásica venta por canal a su modelo de negocio, pero sin ofrecer ventajas reales para la compañía.
Otras empresas como HP son fuertes en este modo de comercialización y han tenido el mismo crecimiento de la empresa de Michael Dell, pionera en colocar ordenadores en los colegios o empresas pequeñas que empiezan su marcha. (I)
Datos
$ 21 mil millones es el estimado de la fortuna personal de Dell, la que empezó con mil dólares.
ALGO MÁS
Sacrificó su carrera
El empresario desistió de ser médico infantil y se enroló en conocimientos informáticos. Asegura que “algún día volverá a estudiar Medicina”.
Compromiso con la sociedad
Michael Dell tiene una fundación que equipa con tecnología a varios centros infantiles de escasos recursos de Estados Unidos y otros países.
Idea de negocio
Dell siempre repite que para que una empresa sea exitosa debe dar calidad a bajo costo, aunque las ganancias aparentemente sean cortas.
Atención personalizada
Dell fue la primera compañía en delegar un departamento de soporte técnico casero y con servicio a domicilio. (I)