Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Historias de éxito

L’Oréal, la marca nació en una cocina y tiene más de un siglo de éxitos

L’Oréal, la marca nació en una cocina y tiene más de un siglo de éxitos
-

La iniciativa del francés de ascendencia alemana Eugène Schueller (1881-1957), de crear en la cocina de su casa fórmulas para  tinturar cabellos en 1907, no solo que resultó en un negocio exitoso, sino que, con los años, se diversificó en la línea de belleza y cuidado personal y después de más de un siglo se mantiene vigente.

L’Oréal, con sede en París (Francia), es la empresa de cosméticos más grande del mundo. Su actividad se enfoca en el color y cuidado del cabello, tratamiento de la piel, protección solar, maquillaje y perfumes.

El conglomerado comercializa más de 500 marcas y miles de productos individuales —para el público femenino y masculino— en todos los sectores del negocio.

Schueller, licenciado en la Escuela de Ingeniería Química Nacional de Francia en 1904, creó en 1909 la Société Française des Teintures Inoffensives pour Cheveux (Sociedad Francesa de Tintes Inofensivos para el Cabello), compañía que más tarde se convirtió en L’Oréal.  

Los colorantes constituyeron un avance excepcional en la época porque proporcionaron una gama sutil de tonos en contraste con otros métodos del mercado que producían un aspecto artificial. Pero fue en 1920, al final de la guerra, cuando las mujeres se preocupaban más por su apariencia y buscaron formas para prevenir que las canas revelen su edad. Los tintes L’Oréal son un gran éxito en Francia.

Esta acción forjó el primer eslabón de la cadena que se convirtió en el “ADN” de la firma: el uso de la investigación y la innovación para mejorar la belleza.

Los años de formación de Le Grand L’Oréal llegaron con su expansión a escala internacional, debido a la adquisición de marcas estratégicas, bajo el eslogan Savoir saisir ce qui commence (Aprovecha las nuevas oportunidades).

Entre los años 1984 y 2000, L’Oréal estuvo marcada por un gran período de crecimiento, impulsado por las importantes inversiones realizadas por el Grupo en el ámbito de la investigación.

A estos esfuerzos se sumaron los lanzamientos de productos estratégicos que no solo hicieron historia sino que también tuvieron éxito en el fortalecimiento de la imagen de marca del Grupo.

En 1988, el sucesor de François Dalle, el pionero de la investigación y el desarrollo Charles Zviak, entregó la dirección de la empresa a Lindsay Owen-Jones.

Bajo su dirección, el Grupo cambió por completo para convertirse en el líder mundial de la cosmética a través de la presencia internacional de sus marcas y de sus adquisiciones estratégicas.

Actualmente, al mando de Jean-Paul Agon, L’Oréal continúa realizando nuevas adquisiciones para cubrir todas las necesidades cosméticas y emprender nuevas iniciativas socialmente responsables.

Su ambición para los próximos años es ganar otros mil millones de consumidores en todo el mundo. La estrategia: “creando productos cosméticos que satisfagan todas sus necesidades de belleza en toda su diversidad”. (I)

*Haga click en la imagen para ampliarla

ALGO MÁS
Producción de la compañía
L’Oréal tiene 90 patentes registradas en envasado y procesos. 1.850 proveedores de envases y materias primas. 44 fábricas, además de 515 mil puntos de venta.

En el campo de la investigación
473 patentes fueron registradas en 2016. 3.870 empleados están dedicados a la investigación e innovación. La firma tiene un Centro Mundial en Francia seis hubs regionales.

Capacitación al personal
La compañía tiene 89.300 empleados en 140 países. Más de 14 mil recibieron formación digital en 2016. El 100% recibe protección social. Tienen 1’037.961 seguidores en LinkedIn. El 46% de mujeres está en comités de dirección. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media