Publicidad
Nueva plataforma educativa digital presentó la PUCE Virtual
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) presentó su nueva propuesta educativa digital, PUCE Virtual, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación superior mediante programas virtuales de grado, posgrado, tecnicaturas y tecnologías. Esta plataforma está diseñada para ofrecer un modelo de aprendizaje flexible y apegado a la realidad de los estudiantes.
PUCE Virtual se basa en la Heutagogía, un enfoque innovador que fomenta el aprendizaje autodirigido y brinda a los estudiantes la autonomía necesaria para gestionar su propio proceso educativo. Los estudiantes contarán con el apoyo de docentes y mentores.
"PUCE Virtual es un hito para la universidad, representa una comunidad de aprendizaje que refleja nuestro modelo humanista y de excelencia, formando profesionales y agentes de cambio comprometidos con transformar la sociedad", señaló Fernando Ponce León, rector de la PUCE.
El desarrollo de esta iniciativa tomó cinco años. Además, la universidad garantiza un acompañamiento personalizado y dispone de sus siete sedes, 14 campus y centros de apoyo en provincias clave como Guayaquil, Pastaza, El Oro y las Islas Galápagos, para brindar soporte adicional a los estudiantes que lo requieran.
Andrés Mideros Mora, vicerrector de Docencia y Estudiantes, resaltó que "queremos formar estudiantes con pensamiento crítico, liderazgo, capacidad de innovación y dominio tecnológico, preparados para enfrentar los retos del mundo actual y generar un impacto positivo en su entorno".
Para más información, visite: www.pucevirtual.puce.edu.ec.