Publicidad

Ecuador, 02 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Tres estudiantes de Loja representarán al país en Hult Prize y van a Reino Unido

-

“Produce tanto como te mueves”, es el eslogan de Pascal Tech, el emprendimiento social que resultó ganador luego de enfrentarse a más de 30 equipos en la nacional del Hult Prize, edición Ecuador 2018.

El desafío internacional invita a jóvenes de todo el mundo a desarrollar iniciativas que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para este año el reto fue “aprovechar el poder de la energía para transformar la vida de 10 millones de personas para 2025”.

En esa línea, el proyecto ideado por David Rodríguez, Daniel Granda e Israel Ortega, estudiantes de electrónica y telecomunicaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), tiene por objetivo resolver el problema del transporte, energía y la contaminación en las ciudades.

Es por eso que el grupo obtuvo un cupo durante 2 meses en la aceleradora del Castillo de Ashridge en Reino Unido y se acercó más a la gran final Global Goals Week en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos), donde el ganador se llevará $ 1 millón de capital semilla.

La solución

Los jóvenes lojanos evidenciaron que una persona pierde alrededor de 240 horas al transportarse: “Las personas residen a grandes distancias del lugar donde estudian o trabajan y muchas veces no tienen acceso a un transporte público o privado”.

Por esa razón, explicó Granda, construyeron una rueda inteligente que es capaz de adaptarse a cualquier tipo de bicicleta, convirtiéndola en un vehículo eléctrico y autosustentable que produce su propia energía.

El valor agregado que distingue a Pascal es que su dispositivo utilizará “baterías de grafeno”, las cuáles son 100 veces más eficientes que las baterías de iones de litio. Ellas son las que generarán energía con el movimiento de la llanta y del frenado.

Una de las preguntas que los jueces les realizaron a los jóvenes fue por qué la gente debería comprar su producto, ante lo que respondieron que su “rueda vuelve a las personas 10 veces más eficientes durante el día” porque al ser una alternativa al automóvil evita el tráfico y gracias a su localización GPS optimiza las rutas por las que se movilizan.

Los emprendedores desean crear estaciones de renta de bicicletas eléctricas, a precios accesibles y sobre todo en lugares donde no existan medios de transporte dignos para las personas, especialmente, para estudiantes y/o personas con discapacidad que tengan la necesidad de utilizar una silla de rueda. De esa manera,  mejorarán su estilo de vida.

Al ganar Pascal Tech se hacen acreedores a $ 2 mil por parte de la Fundación Crisfe y hasta $ 50 mil de capital semilla por parte del Banco de Ideas. Además la empresa de enseñanza de idiomas EF Education First ayudará a los ganadores a preparar su presentación (pitch en inglés), mientras que el espacio de coworking Impaqto les otorgará 3 meses de membresía, entre otros beneficios.

Ortega explicó que el ir a la aceleradora del Castillo de Ashridge potenciará sus habilidades y les ayudará a lanzar un producto de mejor calidad. Esperan que ese sea el empujón que necesitan para constituirse como una empresa: “Estamos muy emocionados y esto ayuda a rectificar que Loja es la pequeña Silicon Valley de Ecuador”.

Los parámetros que el jurado tomó en cuenta para elegir al ganador fueron si la idea era irruptiva, analizaron si tenía posibilidades de expansión y crecimiento a mediano plazo, si su plan de negocio era claro y si se apegaba al desafío de este año.

Roque Sevilla, parte del jurado y presidente de Grupo Futuro, señaló que certámenes como estos son importantes porque “alimentan el tubo de la creación ecuatoriana” y alentó al resto de participantes a no desanimarse: “Tienen que acostumbrarse a   emprender, quiere decir que se pierde muchas veces y se gana poquitas. Hay que tener la valentía de intentar de nuevo”.

El director nacional de Hult Prize Ecuador, Francisco Abad, explicó que se realizará un seguimiento al resto de proyectos que participaron este año “para que se hagan realidad de otra manera”.

Algo más

- Jurado del Hult Prize - Ecuador. Roque Sevilla, presidente de Grupo Futuro; Rosalía Arteaga Serrano, expresidenta y exvicepresidenta del Ecuador y actual presidenta del consejo asesor Fundación Fidal; Alfonso Abdo, director ejecutivo de ConQuito;Alfredo Peña, presidente del Grupo Industrial Graiman; Eduardo López, fundador y CEO de Sertecpet; Gustavo
Manrique, fundador de Sambito, y Camilo Pinzón, presidente de la AEI.

- Castillo de Ashridge. Grupos de emprendedores de todo el mundo recibirán coaching, mentorías y capacitación por 2 meses con expertos de Google, Masschallenge, Harvard, MIT y Ashoka, entre otros. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media