Publicidad
Paladines: detenidos por drogas están por todos los tipos penales
Quito, 3 de enero de 2014
Señor Orlando Pérez
Director de Diario El Telégrafo
Presente
Señor Director:
Le escribo para pedirle una rectificación relacionada a una nota informativa publicada el jueves 2 de enero en la sección Justicia, página 11, bajo el título “Prisión preventiva equilibrada”. La noticia toma el testimonio de Jorge Paladines, asesor de la Defensoría Pública y señala textualmente lo siguiente: “Jorge Paladines, asesor penal de la Defensoría Pública del Ecuador, indicó que la prisión preventiva incrementa la población carcelaria. Y lamentó que la mayor parte de los casos se da en consumidores de estupefacientes que los encuentran con dosis mínimas”.
El Dr. Paladines no ha sido entrevistado por diario El Telégrafo para hablar sobre la prisión preventiva después de la votación final del Código Integral Penal que realizó la Asamblea Nacional. Ade-
más, el dato de que la mayoría de prisionizados están por ser consumidores de drogas no ha sido emitido por nuestro asesor, no obstante, cabe explicar que los detenidos por drogas están por todos los tipos penales que establece la Ley 108, entre ellos, tenencia y posesión, tráfico, transporte, etc.
Lo que ha sostenido el Dr. Paladines, en diferentes foros y conferencias, es que en algunos años el número de personas detenidas por delitos de drogas ha llegado a superar al número de personas detenidas por delitos contra la propiedad. En tal virtud, le solicito realizar la publi- cación de esta carta.
Teresa Ovando Castillo
Subdirectora de Comunicación,
Defensoría Pública del Ecuador.
Respuesta de la Redacción
Diario El Telégrafo reconoce el error involuntario cometido en la redacción de la nota ‘Prisión Preventiva Equilibrada’, en la que se menciona la declaración del doctor Jorge Paladines, asesor de la Defensoría Pública de Ecuador, difundida por la radio de la Asamblea Nacional.
Lamentablemente, el periodista confundió la información sobre las personas privadas de la libertad que son consumidoras de algún tipo de droga, pero que están presas por diferentes tipos de delitos penales, y no por consumir estupefacientes. Ante ello ofrecemos las disculpas debidas tanto al doctor Jorge Paladines como a nuestros lectores.