Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Soares: “Soy una figura invisible”

Bruno Soares. Profesión: Tenista profesional. Nacionalidad: Brasileña. Fecha de nacimiento: 27 de febrero de 1982. Edad: 32 años. Debut en Copa Davis: 2005
Bruno Soares. Profesión: Tenista profesional. Nacionalidad: Brasileña. Fecha de nacimiento: 27 de febrero de 1982. Edad: 32 años. Debut en Copa Davis: 2005
03 de abril de 2014 - 00:00 - Redacción Fanático

Un niño de unos 7 años se acerca indeciso, con libreta y pluma en mano, al tenista brasileño Bruno Soares. Trata de identificarlo, pero como no lo logra, se aleja de la cancha principal y regresa a la piscina del Guayaquil Tenis Club.

Soares no es famoso como Roger Federer, Rafael Nadal, Andy Murray, Stanislas Wawrinka o muchos otros que juegan en el ATP World Tour (Circuito ATP) y se ubican en el top ten del tenis mundial. Sin embargo, ocupa el cuarto lugar del ranking individual de dobles y es séptimo junto a Alexander Peya, su pareja en los torneos de Grand Slam.

¿Es distinto ser un tenista ‘ranqueado’ en el top ten de dobles y no en singles?

Lo es. Yo vivo la realidad del doblista, no soy una figura mediática, pero la exigencia que tenemos en el circuito es similar a la de los singlistas. Los sacrificios profesionales y las cargas de trabajo son las mismas.

Pero quienes saben de tenis seguramente sí lo reconocen...

Sobre mí no cae la misma presión como sí ocurre con Federer, Nadal, Murray o Wawrinka. Yo no firmo tantos autógrafos como ellos. Soy una figura invisible.

Usted estuvo inactivo dos años debido a una inflamación de la banda isquiotibial que lo obligó a dejar el singles. ¿Sintió que se terminaba su carrera?

De ninguna manera, por el contrario, me fortaleció. Por eso en 2008 decidí volver al circuito para jugar dobles y mi rendimiento progresó rápidamente.

Su mejor ranking individual fue 220, ¿ganó algún título importante durante esa etapa?

Ninguno de gran magnitud, pero sí algunos torneos Futuro. Eso hizo que decidiera mantenerme en el dobles y no regresar a jugar singles.

¿Cómo evalúa su actuación, junto con Peya, en los Masters de Indian Wells y Miami?

Tuvimos un mes (marzo) bastante ajetreado, pero sacamos conclusiones positivas para futuras participaciones en el circuito mundial ATP.

¿Qué nivel de competitividad en dobles observa a escala mundial?

Es muy elevado. Bob y Mike Bryan son los mejores del ranking y están jugando en un gran nivel. Los colombianos Juan Farah y Robert Cabal también han mostrado su buena preparación. El circuito, en general, es muy competitivo para todos los tenistas.

Usted empezó a jugar en 2008 con su compatriota Marcelo Melo. Esa relación duró dos años, ¿por qué no siguieron juntos?

Nos separamos para intentar cosas nuevas y desde que él empezó a jugar con Ivan Dodig y yo con Peya las cosas han ido bien para los dos. Yo ubicado en el cuarto del mundo y Melo en el quinto. Eso muestra que la separación dio resultado.

¿Les cuesta volver a entenderse cuando se encuentran en el equipo de Copa Davis?

La gente sabe que nosotros jugamos muy bien juntos, hemos disputado Olimpiadas y Copa Davis con resultados positivos, pero en el Tour no nos fue como esperábamos. Ante Ecuador esperamos demostrar ese buen nivel que nos caracteriza.

¿Qué es lo que más conoce del equipo ecuatoriano?

Poco realmente. A quien más he visto y con quien he crecido en el circuito es con Giovanni Lapentti, un jugador muy talentoso. A Julio Campozano y Emilio Gómez no los conozco mucho.

Ante la duda de saber quiénes serán los doblistas de Ecuador, ¿cómo preparará ese partido?

Durante la semana, antes del inicio de la serie que empezará el viernes, tendré que ver su juego (en videos) para saber a quiénes nos vamos a enfrentar. En teoría somos favoritos, pero hay que jugar y ganar para demostrar nuestro verdadero nivel.

¿Considera que la baja de su primera raqueta, Thomaz Bellucci, le afectará a Brasil en la serie?

Puede ser determinante. Es el mejor exponente que tiene actualmente el país, pero considero que hemos venido con dos grandes jugadores (Rogerio Dutra Silva y Guilherme Clezar), que llegan a la serie en su mejor momento.

EL RÉFERI DE LA SERIE DIRIGIRÁ EL SORTEO

El argentino Jorge Mandl, quien será el réferi internacional para la serie Copa Davis entre Ecuador y Brasil, llegó ayer a Guayaquil.

Mandl, designado por la Federación Internacional de Tenis para este encuentro de semifinales del Grupo I de la Zona Americana, también estará al frente del sorteo que será hoy, a las 11:00, en el Guayaquil Tenis Club, sede del evento.

La serie iniciará mañana con dos partidos de singles, el sábado se jugará dobles y el domingo se cerrará la llave con los dos últimos singles.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media