Presentación de reformas a educación física en el país
Varias sugerencias para la reforma de las facultades de Educación Física de las universidades públicas del país fueron presentadas por el Ministerio del Deporte, luego de recoger las resoluciones adoptadas en mesas de trabajo implementadas en ocho semanas con delegados y representantes de los centros de educación superior públicos y otras entidades.
Representantes de las diversas facultades de Educación Física, dirigentes de entidades deportivas, federaciones deportivas provinciales y federaciones ecuatorianas por deporte, así como entidades gubernamentales, realizaron un análisis de la realidad de la Educación Física en el país para elaborar un documento que el Ministerio del Deporte trasladó a la Senescyt para que las propuestas puedan llevarse a efecto y de esa manera cumplir con un compromiso presidencial.
El proyecto emblemático, encaminado a la capacitación docente y mejoramiento en las escuelas de Educación Física, manifiesta consensos como el de establecer una denominación única a la formación profesional: la licenciatura en educación física, deportes y recreación, que responde a la formación de cuatro años encasillados en la docencia, entrenamiento deportivo, recreación y gestión, como una estructura curricular para responder la demanda social en distintas ciudades.
El Ministerio del Deporte tiene conceptos muy claros respecto a la enseñanza impartida sobre el tema en las universidades, sobre la base de un compromiso que se está entregando al pueblo ecuatoriano como un aporte efectivo para generar una política pública que anteriormente no existía en el deporte nacional.
El alto rendimiento es una de esas políticas implementadas en el actual Gobierno, a través de la cartera del ramo; la masificación, la formación y administración deben ser ejes de aquella línea y en ello está inmerso el ente gubernamental.
Adicionalmente, el proyecto estimula las maestrías y los PhD en las universidades en las carreras de cultura física, para establecer una sinergia en el sistema deportivo nacional y de esa forma dar respuesta a la problemática de la docencia en el ámbito deportivo.