-
00:00 Editoriales: Se busca en los próximos diez años reducir la pobreza rural en un 25%, incrementar el empleo rural vinculado al agro en un 40%, tener una desnutrición infantil crónica rural menor al 24%.
-
00:00 Editorialistas: Cuánta tristeza me embarga al contrastar lo que veo en “New Amsterdan” con la realidad de nuestras sociedades: casas de salud donde lo primero que piden es “la tarjeta de crédito” para atenderme.
-
00:00 Editorialistas: Los derechos a la dignidad personal, a la integridad y a la vida deberían siempre estar garantizados para todas las personas, inclusive para quienes no gozan de su libertad.
-
00:00 Editorialistas: Admiramos e incluso envidiamos la eficiencia chilena, pero cuando descubrimos que la mayor parte de su dotación de vacunas no vino de Europa o de Estados Unidos, nos salen ronchas.
-
00:00 Editorialistas: Defender las cárceles ecuatorianas sería estar del lado de la brutalidad, la humillación y el robo de la dignidad de las personas. Si hubiese alguna utilidad de la cárcel es esa.
-
00:00 Editorialistas: Cuando alguien es asesinado en una cárcel, el Estado debe responder internacionalmente. Ajá, y se llama cárcel, no como pomposamente les gusta llamarla: “Centro de Rehabilitación Social”.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: La solución a la crisis económica depende del éxito de la política sanitaria, pero más aún de la colaboración de las personas que se han declarado en desobediencia total.
-
00:00 Sociedad: El paternalismo como elemento orientador de la política pública, se ha consolidado de manera sistemática en el alma del ecuatoriano.
-
00:00 Punto de vista: Según Rudman y Phelan los estereotipos de género “definen rasgos, comportamientos y roles deseables para hombres y mujeres y sirven como expectativas con elementos descriptivos y prescriptivos".
-
00:00 Punto de vista: El desafío para los ecuatorianos es instalar el debate, reafirmar la sanción y erradicar la violencia contra las mujeres, como origen de violación e incesto, desestigmatizar embarazos, e incluso descriminalizar casos de abortos espontáneos.
Cuerpo del “Chucho” llegará a las 02:00 del miércoles y será velado en el Coliseo Rumiñahui
29 de julio de 2013 18:501. La bailoterapia “quema” el estrés y las calorías
2. En Ecuador se celebra hoy el día del deporte
3. El parque Nayón Xtreme Valley tiene todo para los aventureros
4. Los sueldos del fútbol local son atractivos para extranjeros
5. Cuerpo del “Chucho” llegará a las 02:00 del miércoles y será velado en el Coliseo Rumiñahui
6. Los juegos ancestrales reúnen a 14 comunidades
El cuerpo de Christian el "Chucho" Benítez llegará a Quito a las 02:00 del miércoles desde Catar y será velado en el Coliseo General Rumiñahui, anunció el empresario del exatacante ecuatoriano, José Chamorro, en una rueda de prensa en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en Guayaquil.
Chamorro indicó también que lo ocurrido con Benítez fue algo absolutamente espontáneo. "Estuve presente en todos los chequeos médicos del Chucho Benítez. Lo que pasó fue algo fortuito", indicó.
Ermen Benítez, padre del “Chucho”, anunció que el sepelio de su hijo será el jueves. "La mamá y la esposa decidirán si es en Quito o en Esmeraldas".
La “pantera” Benítez tenía previsto viajar a Qatar esta tarde junto con una delegación integrada por el empresario del ex jugador, José Chamorro, y el médico de la Selección Patricio Maldonado. Pero esa posibilidad quedó descartada después de que se confirmara la gestión del club catarí.
Esposa del “Chucho” narra los hechos previos al deceso de Benítez
La esposa de Christian Benítez, Lizeth Chalá, en entrevista concedida a la cadena de deportes ESPN y según una nota publicada en su portal web, informó los dramáticos momentos de la muerte de su pareja.
En diálogo con la cadena internacional, en específico con el reportero Odín Ciani, Chalá narró que el jugador empezó a tener dolores abdominales cerca de las 20:30 del domingo (hora de Qatar) y que por ese motivo fue trasladado a un centro hospitalario. En esa casa de salud le fueron suministrados unos sedantes que controlaron el dolor por unos instantes, pero que los mismos volvieron momentos después y con mayor fuerza.
La viuda de Benítez aseguró que su esposo estuvo casi dos horas sin recibir atención médica y que su condición empeoró de un momento a otro. Ante este escenario, según reza en el reportaje de ESPN, el jugador se despidió de su esposa y le pidió cuidar a sus hijos.
Minutos después, el atacante ecuatoriano, segúnla nota, comenzó a tener convulsiones que terminaron en un paro cardiorrespiratorio.
"La Patria está de luto"
El presidente de la República, Rafael Correa, volvió a enviar mensajes de condolencias a los familiares de Benítez. "Quería, como todos los lunes, desearles una feliz semana a [email protected], pero nos sorprendió la tragedia de Chucho. Estamos haciendo lo posible para traerlo al país lo más rápido. Un abrazo a su esposa y familia. No los dejaremos solos. Chucho nos dio demasiadas alegrías", escribió en su cuenta de Twitter.
El Jefe de Estado agregó: "A los muchachos de la Tri, al profesor (Reinaldo) Rueda, pese a lo duro del golpe, a dedicarle la clasificación al mundial a Chucho. ¡Ánimo!". Además afirmó que "la Patria está de luto. Hay cosas difíciles de procesar y entender, pero debemos seguir adelante. Un abrazo a [email protected]".
"No lo atendieron rápido en el hospital"
Ermen Benítez, padre del futbolista fallecido, se acercó al Gobierno Zonal del Litoral para renovar su pasaporte e ir de inmediato hasta Qatar para reunirse con su nuera y nietos, ante el sensible fallecimiento de su vástago.
"Gracias al apoyo de los asambleístas Iván Hurtado y Agustín Delgado, he podido gestionar esto de mis documentos para poder viajar", manifestó Ermen, quien no sabe a ciencia cierta los motivos por lo que su hijo perdió la vida.
"Mi nuera me llamó a las 04:30 de la mañana y me dijo que lo habían ingresado con un dolor estomacal, se había tomado una pastilla y no lo habían atendido rápido en el hospital", acotó.
La "Pantera" reconoció que la noticia lo derrumbó, pero gracias a la fe que tiene en Dios, pudo asimilarla sin que le provoque alguna inestabilidad en su salud.
"Estoy tranquilo, como ven, por fuera. Pero la verdad, es que por dentro siento un gran dolor", mencionó.
"Me imagino como debe estar su madre, que vive en Italia. Pero estamos seguros que podamos traerlo lo más pronto para darle una sepultura como se lo merece", indicó Benítez padre, quien agregó "el sepelio estoy casi seguro que será en Quito, pero sino, también podría ser en Esmeraldas". Su viaje había sido confirmado para las 18:00 de hoy en un avión de la aerolínea de Iberia.
Más temprano, Cléber Chalá dijo también a la radio La Red de Quito que el jugador había sido hospitalizado de emergencia por un "dolor estomacal" y que no fue atendido a tiempo "porque el médico no llegaba". "No respondió cuando quisieron resucitarlo", apuntó.
En tanto que el Gobierno lamentó el deceso e informó que se llevan a cabo gestiones para repatriar el cuerpo. El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, publicó en su cuenta de Twitter que está movilizando todo lo necesario para acompañar a la familia del delantero ecuatoriano en ese país árabe.
"Qué gran pesar para los ecuatorianos el fallecimiento de Christian Benítez, un extraordinario futbolista y ser humano. Abrazos a su familia", escribió también el funcionario.
Benítez, de 27 años, se había vinculado recientemente al club qatarí El Jaish SC, con cuya camiseta jugó ayer su primer partido oficial, en la tercera jornada de la Copa Sheikh Jassim. En el encuentro no se quejó de ningun problema de salud, según el club.
El empresario José Chamorro relató al canal GamaTV que el delantero de la Selección Nacional sintió primero un fuerte dolor abdominal y luego en el pecho, fue trasladado a un hospital, donde lamentablemente se confirmó su deceso.
Varios periodistas, deportistas y autoridades, tanto nacionales como internacionales, han expresado su pesar ante la repentina pérdida.
Por siempre vas hacer mi hermano este dolor muy fuerte mi hermano pero te queremos pic.twitter.com/lvspu8NXDy
— Antonio Valencia (@7AntoV) July 29, 2013
Christian Rogelio Benítez Betancourt nació en Quito el 1 de mayo de 1986. Su carrera comenzó en 2004 con El Nacional. Luego, fue transferido al Santos Laguna de México, donde tuvo dos etapas (2007-2009 y 2010-2011). También se desempeñó en el Birmingham City de Inglaterra (2009-2010).
Ya en 2011, el "Chucho" estuvo en el América de México, y allí permaneció hasta hace tres semanas, cuando lo había adquirido el conjunto qatarí El Jaish Sport.