¿El Mundial a Canadá? La FIFA enfrenta presión por restricciones migratorias en EE.UU.
A menos de un año del inicio del Mundial 2026, organizaciones piden reubicar partidos en Canadá para garantizar inclusión y total acceso en medio de restricciones migratorias.
La FIFA enfrenta una crisis migratoria que pone en riesgo el Mundial 2026, el torneo de fútbol más importante del mundo. Las restrictivas políticas de ingreso de Estados Unidos, uno de los tres países anfitriones junto con Canadá y México, están dificultando la participación de miles de personas, incluyendo hinchas, delegaciones y periodistas.
La reciente ampliación de la lista de países con restricciones —que ahora suma 43— afecta a naciones clasificadas como Irán, cuyos aficionados no podrán ingresar a EE.UU. para alentar a sus selecciones. También se han reportado problemas con la emisión de visas para medios de comunicación y personal técnico.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación, señalando que estas medidas violan los principios de inclusión y accesibilidad que FIFA asegura defender. La presión ha llevado a considerar a Canadá como una alternativa viable para albergar partidos que originalmente se realizarían en Estados Unidos.
Canadá, con una política migratoria más abierta y sin conflictos diplomáticos, se perfila como una opción logística y ética más adecuada para garantizar un torneo verdaderamente global. Aunque no se ha tomado una decisión oficial, FIFA está bajo creciente presión internacional para actuar con coherencia y asegurar que el Mundial 2026 no deje a nadie fuera.
Lea también:
#Viral | Niño Moi, jugador del Chelsea y campeón del Mundial de Clubes fue captado llevando el pan a casa, a bordo de un monopatín. #LéaloEnET: https://t.co/WA19oRM5Om pic.twitter.com/js0CDaMp5u
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 18, 2025
#Fanático I AC Milan hizo una oferta formal por Pervis Estupiñán y La Gazzetta dello Sport reveló la cifra. Todavía está lejos de lo que pide el Brighton. ¿Habrá acuerdo?#LéaloenET: https://t.co/HmprBWnFQd pic.twitter.com/mYznQWMlKN
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 18, 2025