Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

Moreno evolucionó de los “go karts” a la F-Renault

El emblemático circuito de Nurburgrin en Alemania es el escenario de más grata recordación para el joven piloto quiteño Julio Andrés Moreno, primer ecuatoriano en ganar ahí una carrera conduciendo uno de los bólidos de la Fórmula Ford Británica.

Formó parte del equipo de marca JTR regentado por Nick Tandy en su primera temporada en el automovilismo deportivo británico. Aquella actuación le significó la obtención del subcampeonato europeo. El título lo registró el piloto argentino Eric Lichtenstein, con gran experiencia en competencias en China, Renault, Argentina y otros países.

Moreno recuerda que luego de haber partido en la quinta posición en Nurburgrin, escaló al primer lugar en la penúltima vuelta y logró su primera victoria con un tiempo de 18:31:5.

Se ubicó en el tercer lugar del tablero acumulado del certamen británico con 280 puntos, además se afirmó como el mejor novato de la temporada; había arribado a la carrera alemana con el antecedente de haber obtenido tres podios consecutivos en el trazado de Brands Hatch (Inglaterra) Spa (Bélgica) y Zandort (Holanda).

Del karting dio el salto a las competencias de fórmula en un auto grande, compitiendo en un nivel muy alto con resultados satisfactorios. En suelo británico, su primer podio lo alcanzó en la cuarta ronda del campeonato que se disputó en el trazado de Brands Hatch y desde entonces su ubicación entre los tres primeros fue repetitiva.

Su equipo JTR, que hasta entonces no había logrado ganar el campeonato británico y europeo, en el 2012 alcanzó el título en la clasificación general y por equipos, además de tener en sus filas al mejor novato, Julio Moreno.

Luego de finalizar cuarto en la Fórmula Ford Británica y subcampeón en el torneo Europeo, el volante ecuatoriano tiene un nuevo desafío en su carrera deportiva, al saltar a una de las categorías más competitivas en el “Viejo Continente”: la Fórmula Renault.

Tan pronto concluyó su participación en el certamen inglés, comenzó su preparación de cara a la temporada 2013. En el circuito de Silverstone, en Inglaterra, tomó los mandos de un vehículo Fórmula Renault 2000 del equipo JTR.

De vuelta al país, dialogó con Fanático en torno a la primera campaña en el automovilismo internacional. Refiere que con el patrocinio de Seguros Oriente participó en 28 carreras, sumando una victoria, ocho podios, 19 Top 5 y apenas tres retiros, circunstancia que le permitió destacar junto al equipo JTR, escuadra que buscará la expansión de su estructura para el 2013 al dar el salto a la Fórmula Renault 2000.

“Luego de estudiar las posibilidades que se nos presentaron, de repetir en la Fórmula Ford, pasar a la Renault 2.0 o saltar a la Fórmula 3, hemos decidido con todo el equipo comenzar una serie de pruebas en el Renault con JTR,” indicó Julio.

Tanto para el equipo como para mí es un nuevo auto, pero con el trabajo realizado y el apoyo de Nick (Tandy) a nivel de su experiencia como piloto y coach de manejo, vamos a buscar sumar una buena cantidad de kilometraje con miras a la temporada 2013”, comentó.

Dos días en Silverstone fueron el abre boca para manejar por primera vez un auto con alerones, mucho “dowforce” y mayor velocidad de curva y “lo vi muy interesante”.

El auto utilizado preliminarmente en estos ensayos es un Fórmula Renault 2000, monoplaza, emplazado en un chasis marca Tatuus, con un motor Renault de 16 válvulas, 192 caballos de potencia y apenas de 565 kilogramos (incluyendo al piloto), capaz de alcanzar velocidades superiores a los 225 km/h.

De la actual grilla del Mundial de Fórmula 1, un total de 14 pilotos, incluyendo a Sebastien Vettel, Lewis Hamilton y Kimi Räikkönen, participaron en la Fórmula Renault 2000 en su proceso de formación rumbo al “Circo” de la F-1.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media