Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Lo que se sabe de la Copa Ecuador 2024

La Copa Ecuador volverá en este 2024
La Copa Ecuador volverá en este 2024
-

La Copa Ecuador fue anunciada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) el pasado 10 de mayo. Sin embargo, los clubes recién tratan de darle forma este 5 de junio.

La intención, en primera instancia, era jugarla durante la Copa América, pero los equipos no estaban seguros, ya que no se había cobrado premios de la edición anterior y tampoco se había conversado del dinero actual.

Teleamazonas anunció que transmitirá gran parte de los juegos de manera gratuita, en conjunto con Torneos. Directv también llegó a un acuerdo con dicha empresa y ya informó que tendrá todos los encuentros.

Y la propuesta que se conoció sobre los horarios es la siguente:

gpuwucrxwaamv0n

De acuerdo a la primera reunión de presidentes, este miércoles 5 de junio de 2024, los premios de la Copa Ecuador serían:

Campeón: Cupo a la Fase 1 de Libertadores  y USD 340.000

Subcampeón: USD 200.000

Semifinalistas: USD 50.000

Octavos de final: USD 30.000

Primera Fase: USD 20.000 dólares

Pero, ante el desconocimiento general, el presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor, se quejó de la falta de organización y claridad.

"Lamentablemente hay varios clubes pidiéndome que diga algo. La realidad es que lo tengo que hacer porque si veo que pueden haber injusticias o perjucios, debo ser responsable y hablar", inició Loor.

Cabe anotar que la Copa Ecuador es organizada por la FEF, pero sus partidos deben coordinarse con el calendario establecido de LigaPro. Y por eso la preocupación.

"Estamos ¡CINCO de JUNIO! Hasta este momento nadie sabe nada, pero nada de nada. Se va a jugar la Copa America y luego de eso se reaunda LigaPro. ¿Dónde van a meter esos partidos? ¿Por qué no se planificó con tiempo? Etc. Etc".

Obviamente, otra preocupación es el dinero. Según Loor, están provocando que baje el precio del fútbol ecuatoriano.

"¿Alguien sabe el presupuesto? ¿Alguien sabe detalles del contrato? Si antes el contrato (dicho en los balances) era por 4.5MM y no alcanzaba, ahora que es por 2.3MM cómo se hará? Les terminará probablemente costando más a clubes su logística y traslado. ¡Capaz salen a pérdida! ¿Cómo jugarán? ¿En qué fechas? ¿Cuántos partidos serán? ¿Es correcto dar un cupo para un torneo de 3 meses?", amplió.

Y concluyó: "Jugar 70-80 (capaz es más) partidos con los mismos equipos que juegan en LigaPro y vender esa Copa en 2.3MM no creen que afecte el valor del mercado audiovisual sobre el fútbol? Es decir venden 80 partidos de Copa Ecuador en 2.3MM y por acá estamos tratando de vender 240 en 30MM! Perdemos todos. El valor del fútbol ecuatoriano en el piso".

Torneos, con experiencia en el fútbol

La empresa que está al frente de Copa Ecuador es líder en generación de contenidos audiovisuales, en la producción de eventos deportivos y en la comercialización de derechos. Tiene una vasta trayectoria con la FIFA y CONMEBOL, y actualmente tiene a su cargo la producción de:

- La Copa CONMEBOL Libertadores y Sudamericana en Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay;

- Los partidos amistosos y eliminatorias de la selección argentina y de la selección uruguaya. Además, participará en la próxima Copa América.

⁠También es responsable por la producción de:

- La Liga Profesional del Fútbol de Argentina y la organización integral de la Copa Argentina

- La Liga 1 de Perú

- Parte de la Liga Dimayor de Colombia

En su historial consta que participó de diez Copas del Mundo, 23 Copa Libertadores, 22 Copa Sudamericana, 15 Copas Davis, 16 ATP de Buenos Aires, 28 Torneos de Verano, fue Host Broadcaster de la Copa América en 2011, 2015 y 2021.

También te puede interesar:

FIFA sancionó a Emelec y a la Ecuafútbol

Manta y Leones del Norte jugaron sin público en la Serie B

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media