Malchinguí reúne a los mejores atletas extremos
La población de Malchinguí despertó ayer en medio del ruido de automotores y las voces de alegres deportistas que se dieron cita en el campamento base del lugar, instalado a un costado de la cancha de fútbol. Ellos esperaban la hora de partida de la competencia extrema North Face Endurance Trail Running, sobre una distancia de 80 kilómetros.
En el lugar, los atletas instalaron pequeñas tiendas de camping para protegerse del intenso frío. Protegidos en chompas térmicas, gorros, guantes y licras, los participantes comenzaron a realizar ejercicios de calentamiento al calor de una fogata encendida en el centro del campamento. Las conversaciones se centraron en las exigencias de la carrera y el tiempo de preparación.
A las 04:00, alumbrándose con linternas portables en la frente, los competidores tomaron señal de partida. Pero antes, los 113 inscritos se automotivaron para correr en una de las pruebas más largas y difíciles del país. Un trote lento y cadencioso marcó el inicio del recorrido delineado en la acogedora parroquia del cantón Quito.
Dos horas más tarde, lo hicieron los participantes en los 50 kilómetros, que para entonces eran alrededor de 200, y otros tantos vehículos que coparon el estacionamiento y las calles aledañas al lugar de concentración.
El alba irrumpía en el lugar y la hermosa geografía comenzaba a delinearse; las montañas y nevados, como el Cayambe, dejaron ver su majestuosidad cuando comenzaron los primeros destellos de los rayos del Sol. Luego de servirse un alimento en el interior de la carpa central, María Sol Ribadeneira, joven ejecutiva, refirió que su preparación duró unos cinco meses.
“Ha sido duro, pero hoy esperamos cumplir la meta”, manifestó momentos antes de la partida.
Afirmó que era la primera vez que corría en los hermosos parajes que despertaron gran expectativa de los atletas. Lamentó no haber participado en la primera edición del evento en los alrededores de Otavalo, debido a que había intervenido en otra maratón.
Confundido entre los corredores, el alcalde de Quito, Augusto Barrera, también ascendió la cuesta. Mientras tanto, el Sol se mostraba generoso. Los protectores solares apenas protegían especialmente a las damas, los pañuelos de la cabeza estaban empapados de sudor.
Cerca de las 10:30, Milton Argüello fue el primero en cruzar la meta de los 21 kilómetros. El atleta, de 43 años, cronometró un tiempo de una hora y 36 segundos. En damas, en la misma distancia, la ganadora fue Alicia Cevallos, corredora que nació en Machachi, pero radica en Quito.
Por su parte, Édison Conlago y Martha Tenorio ocuparon el primer lugar en los 10 kilómetros.