Los presupuestos no alcanzan para reforzar las plantillas
La exigencia de algunos elencos por llegar a un torneo internacional apura las gestiones de sus dirigencias para conseguir cuanto antes nuevos refuerzos. Pero el inconveniente mayor de todos es el aspecto económico. La primera etapa registró un déficit para ellos en la taquilla, pero esperan que la situación mejore en el segundo semestre.
De momento, cuatro equipos han confirmado que no tendrán ningún tipo de refuerzo para lo que resta del año. El mismo número de planteles ya los tienen casi definidos, y los restantes esperan un informe final para decidir si hay variantes o no.
En el primer caso están Universidad Católica e Independiente del Valle, cuadros que no harán cambios porque el desempeño alcanzado satisface a las directivas.
“El balance de esta primera etapa es bueno porque hemos cumplido la meta de estar alejados de las últimas posiciones. Vemos que el rendimiento de los jugadores mejora, lo que nos hace pensar en una segunda etapa aún mejor”, indicó Francisco Egas, presidente de la comisión de fútbol de Universidad Católica.
Similar posición tiene la dirigencia de Sangolquí, que pierde los servicios de los paraguayos Édgar Balbuena y Nicolás Martínez. El primero por decisión personal y el segundo por rendimiento irregular.
Aunque ya conversaron con el técnico Pablo Repetto, no se ha definido aún si se utilizarán esos cupos. “Por el momento estamos tranquilos con el plantel y la idea es dar la oportunidad a jóvenes elementos de nuestra cantera, a fin de que adquieran minutos y experiencia en cancha”, afirmó Santiago Morales, gerente del elenco del Valle.
Deportivo Quito y El Nacional, clubes que al momento atraviesan la mayor crisis financiera de sus historias, no visualizan ninguna contratación. La prioridad es encontrar los recursos económicos que al menos les permitan sanear la situación actual. En ambos casos adeudan 4 meses a los jugadores.
“No hay recursos para pensar en refuerzos, al contrario, lo que se quiere es tratar de negociar a la mayor cantidad de jugadores para obtener dinero”, admitió el gerente deportivo, Iván Vásconez.
Lograron ceder a préstamo al delantero Juan Govea al Morelia de México, pero el dinero que ingresará por esa transacción (cerca de 350 mil dólares) no aliviará la situación del plantel. La mitad se destinaría al pago de la deuda pendiente con la FEF (170 mil dólares) que se debe cancelar en esta semana.
Alrededor del 10% corresponde al jugador, quien -además- cobrará todo lo que el plantel le adeuda, por lo que la cantidad que quedaría es mínima y solo alcanzaría para pagar una quincena al plantel.
Los “azulgrana” viven una situación similar y de momento no hay probabilidad de que algún elemento salga al exterior. La dirigencia ha sido cauta y guarda reserva.
Solo los equipos de mayor hinchada en el país, como Liga de Quito, Emelec y Barcelona, que intentan una nueva corona, harán incorporaciones significativas.
Los “albos” lograron el concurso por un año del delantero Jaime Ayoví, aunque deben rehabilitarlo durante un mes. El lateral izquierdo Paúl Ambrosi también fue incorporado. Además, esperan concretar la vinculación del delantero paraguayo Julián Benítez, de 26 años.
Gracias a las gestiones del presidente de la comisión económica, Isaac Álvarez, se solucionaron inconvenientes monetarios. “Él está comprometiendo su patrimonio por ayudar a Liga para que los créditos lleguen”, indicó Esteban Paz, presidente ejecutivo de LDU.
Aunque el plantel está al día en sus pagos, el directivo reconoció que no es fácil tampoco la situación de los “albos”. Por ello se piensa en tener solo tres extranjeros. “Los problemas financieros que atraviesa el fútbol ecuatoriano ya se conocen en el exterior y por ello quieren que los desembolsos sean en su totalidad y no por partes”.
Al momento el único ratificado es el defensa argentino Ignacio Canuto. Su compatriota Pablo Vitti y el uruguayo Federico Puppo no continuarán para el resto del año. Al primero se le termina el contrato y el otro no ha logrado adaptarse al equipo.
Emelec, el primer finalista de la temporada, ya incorporó a sus filas al volante nacional Miller Bolaños por un año. Saldrá por terminación de contrato el delantero paraguayo Pablo Zeballos, quien fue la contratación más cara, pero no rindió en la misma proporción. Apenas un gol marcó en 22 fechas.
Barcelona, por su parte, tendrá una inyección económica con la venta del argentino Damián Díaz al fútbol de Arabia Saudita. Se menciona que por esa negociación el club recibiría 3 millones de dólares. El entrenador Gustavo Costas pidió a la dirigencia que priorice la renovación del contrato con Michael Arroyo, en lugar de buscar otras alternativas.
Macará espera recibir un ingreso económico con nuevos sponsors, aunque nada está concretado. Sin embargo, ya contrató al delantero argentino Marcos Pirchio, al lateral derecho Joao Montaño y al atacante colombiano Cristhian Lasso, de 23 años, para lo que resta de este año.
“Lo que haremos es cubrir el presupuesto de este año ($ 2’400.000) para salvar la categoría”, dijo Miller Salazar, presidente del club.
Manta y Deportivo Quevedo decidirán los refuerzos hasta el lunes. El plazo se extenderá en el caso de Liga de Loja, que espera el informe que haga el DT Álex Aguinaga. “Trataremos de incorporar un defensa, un volante y un delantero”, expresó el presidente Jaime Villavicencio.