Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Hoy, a las 16:00, es la inauguración del certamen con un desfile de las delegaciones por el malecón de salinas

Las hermanas Game surfearán en el ‘patio de su casa’

María Gracia Game (18 años) es la mayor de las hermanas y disputará su último mundial en la categoría junior, debido a que este año alcanzó el límite máximo de edad para participar en este tipo de eventos. Foto: William Orellana
María Gracia Game (18 años) es la mayor de las hermanas y disputará su último mundial en la categoría junior, debido a que este año alcanzó el límite máximo de edad para participar en este tipo de eventos. Foto: William Orellana
05 de abril de 2014 - 00:00 - Redacción Fanático

Su parecido físico las delata. Tienen nariz ancha, las cejas pronunciadas y la misma intensidad en la mirada. Las hermanas Game forman parte de la selección ecuatoriana que participará desde mañana en el Mundial Junior de Surf en la playa de la FAE, en Salinas (Santa Elena).

María Cristina y María Gracia son aliadas del mar y cuando no están en él, le huyen al sol. Para conversar con EL TELÉGRAFO y contar su historia se ‘esconden’ bajo la sombra de un parasol que marca su silueta sobre la arena.

“Nosotras vivimos en la playa desde chiquitas y siempre a toda la familia le ha gustado el mar. Nuestro papá nos enseñó a surfear cuando yo tenía 4 y ella 6”, dice María Cristina, la menor, como quien cuenta una fábula infantil.

María Gracia recuerda que desde que se paró en una ola sabía que iba a hacer de este deporte una afición permanente. Pararse en su tabla es un ‘ritual’ que la define y la descubre al mismo tiempo.

Además de sus padres, ellas tienen una hermana mayor que también practica esta disciplina, pero no a nivel profesional.

María Cristina (der.) ayuda a su hermana durante un entrenamiento.

Las 2 han participado en campeonatos nacionales e internacionales, entre esos 3 mundiales junior. Cuando se les pregunta si hay rivalidad entre ellas a la hora de competir, se miran con complicidad y sonríen antes de dar una respuesta. Es una sonrisa que las delata. “Sí, es un poco difícil porque siempre hay rivalidad entre nosotras, pero al mismo tiempo eso nos ayuda a superarnos profesionalmente”, aclara María Gracia.

María Cristina enfatiza la declaración de su hermana mayor, pero también muestra la necesidad de tenerla a su lado en el agua: surfear juntas les da seguridad.

Se han peleado en los torneos nacionales porque cada una quiere ganar; sin embargo, siempre se reconcilian y se aconsejan entre sí.

El Mundial de Salinas será el cuarto en el que competirán las hermanas, aunque para la mayor de ellas será el último, ya que tiene 18 años, la edad máxima permitida en este tipo de torneos juveniles.

Eso más allá de entristecerla la motiva a dar su mejor esfuerzo y lograr un buen resultado para el país en su playa, en sus olas. Según la descripción de su hermana, la FAE es como ‘el patio de su casa’ debido al tiempo que han surfeado ahí.

“Me parece increíble poder cerrar esta etapa en mi casa, en mis olas, en mi playa. Estoy muy emocionada”, asegura María Gracia, quien también cree que la localía les da cierto tipo de ventaja sobre sus rivales.

Las hermanas Game también coinciden en que han mejorado mucho en relación a sus anteriores participaciones, además ya conocen a sus rivales y están seguras de poder avanzar lejos en Salinas.

El mejor registro de ambas surfistas ha sido avanzar 3 rondas en la competencia, la menor de ellas lo hizo en Panamá 2012, mientras la mayor, en 2011, cuando el certamen se realizó en Perú.

La localía les da confianza, no establecen una ronda específica a la cual quieren llegar, aunque reconocen que su mayor sueño es la final del torneo. María Gracia va más allá y explica que lo más importante es dar lo mejor de ella y sentirse bien con el papel que desempeñe.

Mañana las hermanas Game debutarán ante rivales que recién conocieron la noche de ayer cuando se hizo entrega, a los Team Managers de cada equipo, de la distribución de los heats de la competencia.

A ellas las motiva representar a su país y lo califican como un ‘orgullo’, más aún hacerlo en Salinas. Además, el continuo apoyo de sus padres para que sigan adelante las ayuda a concentrarse en tomar las mejores olas para hacer respetar ‘el patio de su casa’.

24 TABLAS PARA LA SELECCIÓN NACIONAL

Las poderosas selecciones de Sudáfrica y Nueva Zelanda han sido de las últimas en arribar a Salinas para ser parte del Mundial Junior de Surf a realizarse en la playa de la FAE de este balneario.

El equipo hawaiano ya entrenó junto a los atletas de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y otros países en procura de la mejor técnica para llegar a punto al inicio del torneo internacional.

Mientras que el equipo ecuatoriano, bajo la tutela técnica de Carlos Goncálvez, pone mucho ahínco y esfuerzo en cada ensayo para lograr meterse entre las sorpresas del Mundial que congrega a más de 300 atletas de 31 países.

La Federación Ecuatoriana de Surf, cuyo titular es Xavier Aguirre Molina, junto al Ministerio de Deporte, entregó 2 tablas de surf a cada deportista nacional. En total 24 tablas de marca Súper Brand, diseñadas especialmente para cada atleta con las características para el tipo de ola de la playa donde se desarrollará este evento.

El desfile de inauguración, que comenzará en el hotel Barceló hasta la Municipalidad de Salinas (por el malecón), iniciará hoy a las 16:00. También se realizará la tradicional Ceremonia de las Arenas, que conjuga el espíritu de unión y deporte entre los países intervinientes.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media