Jorge Bolaños ratifica su buen momento en la pista
La pista de Totoracocha se engalanó con la presencia del patinador Jorge Bolaños, que ayer sumó dos medallas de oro al imponerse en las pruebas de los 300 metros contrarreloj y los 10.000 metros combinado en el marco de la primera jornada de esta disciplina en los IV Juegos Nacionales Absolutos que se desarrollan en Cuenca.
El “Jota”, como él mismo se hace llamar (tiene así escrito en la parte frontal de su camiseta), acudió al patinódromo con la misma convicción de 2012, cuando se adueñó de cinco preseas doradas en los pasados Juegos Nacionales. Su propósito, en esta cuarta edición, era revalidar sus logros y parece que empezó con buen pie.
Sobre la pista, Bolaños tuvo como oponentes al guayaquileño Juan José Flores y al pichinchano David Cedeño; ambos pisándole los talones en cada una de las pruebas contrarreloj. El primero en recorrer la pista en la final de los 300 metros fue el porteño Flores. El “albiceleste” salió con fuerza, pero en la primera curva no controló su equilibrio y perdió un poco de estabilidad; eso le afectó, ya que al final los jueces le cronometraron un tiempo de 26 segundos y 16 centésimas.
“Bravo, lo hiciste bien, aunque tú sabes que puedes hacerlo mejor. Tranquilo”, le dijeron sus compañeros de equipo y cuerpo técnico al patinador Flores; sin embargo, reconoció que no logró el tiempo suficiente como para pelear el oro.
El segundo en competir fue Cedeño. Este patinador sacó ventaja de su alta estatura y eso le permitió terminar el trayecto de los 300 metros en tan solo 25:97, bajando incluso su propio tiempo registrado en las clasificaciones (26:09). Eso hizo que los demás compañeros de Pichincha gritaran: “¡Bravo David, eso es!”. El resultado era esperanzador para los de la delegación “oro y grana” que veían con buenos ojos el tiempo de Cedeño.
Luego fue el turno de “Jota”. Él ingresó un poco presionado por los 25:97 que cronometró el anterior patinador, sin embargo, eso no fue motivo para que el mejor patinador que actualmente tiene el país lograra superar esa barrera.
El envión que tomó Bolaños fue bueno, cometió el mismo error que Flores en la primera curva, pero en la segunda recta sacó fuerzas para conseguir un maravilloso “sprint” que le dio un tiempo de 25 segundos y 81 centésimas. El escenario entero aplaudió a “Jota” por su gran labor y más a sabiendas que los 300 metros contrarreloj no son su fuerte.
Las posiciones quedaron de la siguiente manera: Bolaños oro, Cedeño plata y Flores bronce.
“Creo que para no haber sido mi especialidad, ni entrenar esta modalidad de velocidad, hice un tiempo bastante bueno; ahora solo resta seguir entrenando y mejorar para darle el máximo de medallas posibles a mi provincia”, señaló Bolaños, quien es el único patinador de Carchi que acudió a los Juegos Nacionales Absolutos.
El seleccionado tricolor indicó que a pesar de haber ganado su primer oro, en la primera curva no se proyectó muy bien, pero por suerte recuperó el tiempo en la recta que comprende los últimos 100 metros. Esa aceleración le hizo merecedor del oro.
Ya más motivado para su segunda participación, Bolaños saltó nuevamente a la pista; ahora para correr en su especialidad, por la que entrena todos los días de la semana y en la que ha sido campeón panamericano (Guadalajara 2011).
“Entré con la misma mentalidad, como en la contrarreloj, y conseguí mi objetivo; esto recién empieza, así que hay que seguir preparándose para las pruebas de mañana (hoy)”, indicó “Jota”.
En los 10.000 metros combinado el carchense cogió la dorada, tras haber superado a Pablo y Carlos Matute (ambos de la provincia de Azuay), respectivamente.
Castro estuvo en Cuenca
La presidenta de la Federación Ecuatoriana de Patinaje, Marisol Castro, que tiene reconocimiento del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y de la Federación Internacional, estuvo ayer presente durante las pruebas finales de los 300 m contrarreloj y 10.000 m combinado.
La dirigente deportiva se acercó a los integrantes de la delegación de Guayas y conversó por unos minutos; además, se saludó con los organizadores y jueces del evento. Aparentemente el conflicto que existe entre el Ministerio del Deporte y el COE está quedando a un lado, luego de la renuncia del ex presidente del movimiento olímpico en el país, Danilo Carrera.
Los deportistas tienen la autorización de poder competir en el exterior y, hasta ahora, en esta disciplina del patinaje no ha existido ningún tipo de trabas, como en su momento ocurrió con los pesistas juveniles que no pudieron participar en el pasado Mundial, desarrollado en Lima, Perú.