Gina Morales sueña con entrenar a futuros campeones nacionales
Entra al tatami con determinación. Mira fijamente los ojos de su oponente y antes de que el juez dé por iniciado el combate, Gina Morales ya tiene pensado dónde va a lanzar su primera patada. Así es la joven taekwondista de la provincia de Imbabura que ayer accedió a los cuartos de final en la primera jornada de ronda eliminatoria de esta disciplina en los IV Juegos Nacionales Absolutos.
Gina derrotó con autoridad a Verónica Carvajal, de Pastaza, por 10 puntos a 2. Sin embargo, su entrenador, Marcelo Troya, le reprochó al final de su combate que le faltó un poco más de ambición, ya que pudo haber ganado por más puntos. En fin, tanto ella como su monitor quedaron satisfechos por el resultado obtenido; aunque ambos admitieron que para llegar a obtener la medalla de oro en su categoría es necesario trabajar mucho más.
Morales le propinó una patada con giro a la cabeza de Verónica, una ahí y tres patadas en el tronco; eso fue suficiente para hacerse con la victoria. El reglamento estipula que los golpes al tronco dan un punto, a la cabeza 3, con giro a la cabeza 4 y con giro al tronco 2.
“No quiero irme de estos Juegos sin medalla; ya me pasó en dos ocasiones anteriores, pero tengo la certeza de que aquí en Cuenca voy a pelear por subirme al podio”, señaló la taekwondista de 20 años, que practica este deporte desde hace más de cinco.
Gina comentó que escogió el taekwondo porque su madre lo practicó de joven, pero que ella, por falta de apoyo económico, no logró hacer una carrera y terminó abandonando la disciplina.
“Veo a mi madre (Ana Morales) como un ejemplo a seguir; ella me enseñó que este deporte te guía en la vida, te ayuda a ser disciplinada, cosa que me encanta”, expresó la imbabureña.
La técnica que utiliza Gina no es un secreto. Ella simplemente lanza sus patadas al tronco y a la cabeza de sus oponentes con una velocidad y fuerza que deslumbran. Su técnica la perfeccionó con su entrenador Troya, con él trabaja de lunes a viernes en dos jornadas. De 07:30 a 09:30 y en la tarde hasta la noche, de 18:00 hasta las 20:00. Lo hace así porque trabaja durante el día.
“Como no se puede vivir solo de este deporte, tuve que encontrar un sustento para ayudar con los gastos en la casa, por eso trabajo de 15:00 a 17:00 en el cantón Antonio Ante”, manifestó Morales.
Gina enseña taekwondo en este cantón a chicos de entre 5 y 12 años; allí comparte lo que ella ha aprendido en su corta carrera y por eso asegura que uno de sus sueños es tener alumnos que lleguen a ser campeones nacionales, un título que hasta ahora le ha sido esquivo a la imbabureña.
“Me encanta enseñar, es mi segunda vocación después del taekwondo. Confío en que pronto, dentro de pocos años, podré estar dirigiendo a mis chicos en unos Juegos Nacionales”, acotó la deportista, quien dijo que en el cantón Antonio Ante tiene mejor relación con las niñas porque considera que captan más rápido que los varones y son mucho más disciplinadas.
El mayor logro de Morales ha sido ser campeona en el Campeonato Universitario que se desarrolló el año pasado en Perú; allí tuvo cuatro combates y todos los ganó. Se dio cuenta de que en ese certamen no hubo mucho nivel, pero de todas formas se sintió contenta por el oro conseguido.
“Fuimos una delegación de 15 taekwondistas y la mayoría nos trajimos el oro”, relató la competidora de Imbabura, que de seguir como entrenadora y monitora, podría sacar su título para poder ser instructora oficial de su provincia.
Pichincha marca territorio
Los seleccionados de la provincia de Pichincha -que hasta el momento comanda la tabla del medallero con 19 preseas de oro- no bajan los brazos. En la mayoría de las disciplinas en las que participan son protagonistas. En el taekwondo no son la excepción. Ayer, en el complejo de Totoracocha, el pichinchano Danny Huato superó 6-1 al azuayo Jean Pierre Rosero. Esa victoria lo puso en cuartos de final de su categoría. Hay que recordar que los combates de taekwondo duran dos minutos cada round y son tres asaltos, por lo que cada pelea dura aproximadamente 7 minutos.