Galápagos, una de las pruebas más difíciles para Tenepaguay
Leonardo Tenepaguay ganó la segunda edición de la competencia atlética Galápagos Challenge que se realizó el sábado pasado en la isla Santa Cruz.
El corredor, que culminó la maratón de 42 kilómetros en un tiempo de 02:54’46”, aseguró, después de cruzar la meta, que esta prueba ha sido una de las más exigentes que ha disputado, debido a la variación de la temperatura que existe en la carretera de la isla Santa Cruz, lugar donde se desarrolló la competencia atlética.
“La carrera la iniciamos con una temperatura aproximada de 35 grados centígrados, luego tuvimos que pasar por una parte húmeda y otra parte fría. Además, las subidas y bajadas hicieron que me desgastara más”, explicó el atleta.
En esta prueba, que inició en el canal de Itabaca, participaron alrededor de 30 deportistas. Tenepaguay, pese a la presión de otros competidores, lideró la prueba durante los 42 kilómetros.
El deportista cuencano, en los 10 primeros kilómetros, disputó la punta con Álex Caamaño, Fausto Bolaños, Santiago Gutiérrez, Roberto Vergara y Elio Loor. Pero a medida que transcurrían los minutos Tenepaguay se empezó a alejar de sus inmediatos perseguidores.
A la altura del kilómetro 20, Leonardo corría prácticamente solo. Fausto Bolaños lo seguía, pero a 30 metros de distancia.
Cuando el camino se puso cuesta abajo, el cuencano aprovechó la condición geográfica para acelerar su paso, desprendiéndose por completo de los demás atletas.
Luego de una hora de competencia, Tenepaguay mantenía su ritmo. En cada punto de hidratación el atleta aprovechaba para refrescarse y continuar su periplo.
Ya entrando al centro de Santa Cruz, la sirenas de la motocicleta que estuvo junto al líder de la prueba alertaron a quienes se apostaron a un costado de la vía para observar el evento: el ganador estaba cerca de cruzar la meta.
A seis minutos de completar las tres horas, Tenepaguay con los brazos en alto paró el reloj, consagrándose en la segunda edición del Galápagos Challenge.
“Me siento orgulloso de haber participado en este reconocido evento. Es mi primera competencia en Galápagos y espero seguir viniendo en las siguientes ediciones”, afirmó el deportista, quien a inicios de este año compitió en la maratón de Santiago de Chile, en la que completó un tiempo de 02:22’; y en los 42 kilómetros de Buenos Aires, donde se ubicó en el décimo lugar.
“Ahora mi objetivo principal es prepararme para la maratón de Torreón (México), que se correrá a inicios del próximo año. Espero salir bien en dicha competencia, pues de quedar entre los 10 primeros obtendría cupos a los Juegos Panamericanos y Sudamericanos”, acotó el deportista.
Fausto Bolaños llegó en segundo lugar tras hacer un crono de 03:01’55”; mientras que el podio lo completó Santiago Gutiérrez con 03:12’08”. Bolaños destacó el nivel que mostró Tenepaguay en la competencia y reconoció que fue complicado alcanzarlo a lo largo de todo el trayecto. “Cuando parecía que ya lo pasaba, él aceleraba y me sacaba una buena distancia. Lamentablemente me estoy recuperando de una lesión en la columna y no pude dar todo de mí”, sostuvo el atleta que el próximo año participará en la maratón de Orlando, Estados Unidos.
Fernando Ortiz, organizador del evento, destacó la importancia de esta competencia atlética porque a más de impulsar el turismo fortalece y dinamiza la economía de las islas.
“Los deportistas que participan en esta competencia son gente que ama la naturaleza, disciplinada, que sabe de reglas y que disfruta del maravilloso entorno natural que le ofrece Galápagos; ese es el tipo de turista que queremos que nos visite siempre”, resaltó Ortiz.