En Lima, la Noche Verde da espacio a culturas urbanas de disciplinas físicas
El Municipio del distrito de Lima cerró la noche de ayer en un tramo de 10 calles la avenida Arequipa, una de las más importantes de la capital peruana, para dar paso a la ocupación de este espacio por personas que utilizan medios de transporte no motorizado en la Noche Verde.
Realizada entre las 20:00 y las 23:00 en un tramo que incluye los parques Cervantes y Washington, la iniciativa busca crear una cultura de uso de este tipo de transportes en una ciudad que sufre diariamente de largas congestiones cuando está cerca del ocaso.
Durante las tres horas que duró el evento, hubo exhibiciones a cargo de movimientos urbanos de skate, escalada en palestra, bicicletas acrobáticas, competencias de ‘ciclopiques’, entre otras manifestaciones de habilidad extrema.
Además, había espacios destinados a los ciudadanos ‘amateur’, que se desplazaban de un extremo a otro en bicicletas, patines y patinetas.
Es la tercera vez que el Departamento de Transporte No Motorizado del Municipio de Lima realiza la Noche Verde, con la intención de promover el uso de transportes no contaminantes, además de crear espacios para estas expresiones urbanas que han ido creciendo en la capital peruana en los últimos años.
Otro de los problemas que ataca esta actividad, además de la congestión vehicular y el tema ecológico, es la violencia que genera el tráfico en los ciudadanos, a través del abuso del claxon, la contaminación y las maniobras en automóvil que ponen en peligro a los peatones.