El COE tendrá un Centro de Diagnóstico
El nuevo COAR (Centro Olímpico de Alto Rendimiento) reconocido por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) estará listo en enero de 2013, según lo previsto. El presidente del Movimiento Olímpico en el país, Danilo Carrera, ya habría gestionado en el exterior el presupuesto para ejecutar la obra. “Será de alrededor de $ 3 millones el monto a invertir, que ya saben se realizará en los alrededores del COE, precisamente donde antes entrenaban los de pesas y judo”, dijo Ernesto Clavijo, el director del COAR cuando funcionaba en Durán.
El dinero, según manifestó el también presidente de la Federación de Taekwondo, proviene del COI (Comité Olímpico Internacional) y la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), organismo presidido por Carrera desde el 2010.
Clavijo ratificó además la decisión que tomó Carrera luego de que el Ministerio del Deporte le pidió que entregara las instalaciones del COAR hace un mes aproximadamente. “El titular del COE se dio cuenta de que el Estado intervino porque aportaba dinero; así que la decisión que tomó Carrera fue que el COE sea un organismo autónomo; por eso desde ya demostramos nuestra autonomía, liquidando a los 33 ex colaboradores que trabajaban en Durán”, señaló el director de este centro.
Clavijo comentó que como el COE tiene ya cinco meses sin recibir las asignaciones del Gobierno, el dinero para liquidar a los empleados salió del bolsillo de Carrera. “Cumplimos con la ley, de manera obligada ya que el Ministerio así lo dispuso cuando nos pidieron entregar el COAR”.
Sobre la readecuación del centro, Clavijo expresó que el nombre de lo que se hará junto al COE es Centro de Diagnóstico Olímpico de Alto Rendimiento en Ecuador. En el lugar habrá tomógrafos, ecógrafos, personas que realizarán rayos x, resonancias magnéticas, piscina de frío, saunas e hidromasajes. “Toda la protología que necesita el deportista moderno la tendrá en el Centro de Diagnóstico, que estará donde estaban los de judo y pesas”.
El director del COAR se refirió al supuesto pedido de desalojo, en un plazo de 10 días, de los judocas que habría hecho Carrera a través de un comunicado, y que hizo público el Ministerio de Deportes. “El espacio donde solo estaban los de judo ahora será un coliseo multideportivo, porque lo requerimos ya que no tenemos más lugar. En el área de pesas irá el centro de diagnóstico y el departamento médico estará en frente del estadio Modelo. Acá se dio un plazo de 10 días para que salgan, no de 48 horas como ellos hicieron cuando nos pidieron el COAR”.
Clavijo señaló que el coliseo multiuso será ocupado por disciplinas de contacto como el karate, taekwondo, box, lucha y “el judo por su puesto, no tenemos nada contra el judo”.
Ante la carta de Carrera, el titular de la Federación de Judo (FEJ), Fernando Ibáñez, envió un comunicado diciendo: “el economista Carrera se olvidó de atletas como Carmen Chalá, Roberto Ibáñez, Diana Chalá, Diana Villavicencio, José Romero y Estefanía García y muchos más que han pasado 9 años concentrados. Este no es simplemente un coliseo, sino su otro hogar”.