Ecuador y Colombia, unidos por el ciclismo de ruta
La 63 edición de la Vuelta Ciclística a Colombia cobra plena vigencia a partir de hoy, cuando 162 ciclistas inscritos, aglutinados en 18 equipos, inicien su tránsito por carreteras de Ecuador y Colombia en un recorrido de 2.138 kilómetros, en 14 etapas.
El evento binacional contempla un corto circuito por las principales calles del Centro Histórico de Quito, en el que participarán autoridades de los dos gobiernos, representadas por sus vicepresidentes: Angelino Garzón, de Colombia, y Jorge Glas, de Ecuador, además de diplomáticos y más personalidades.
Ayer en Quito tuvo lugar la presentación oficial de los equipos, en el Parque del Itchimbía, en una ceremonia con “sabor a café”, matizada con mensajes de unidad e integración.
En su debida oportunidad, Aníbal Fuentes Díaz, presidente de CDP, responsable de la organización y desarrollo de las dos etapas en suelo ecuatoriano; y Ramiro Valencia, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, destacaron el arduo trabajo realizado para llegar al arranque de la competencia.
Posteriormente se llevó a efecto la presentación oficial y nominal de los integrantes de los quipos, quienes fueron objeto de calurosos aplausos de la concurrencia. Ciclistas de Bolivia, Ecuador, Argentina, Italia, Ucrania, Colombia y España conforman los distintos representativos, cuyo predominio lo tienen los del país cafetero.
Luego del circuito protocolario que se realizará hoy desde las 10:00, la caravana se trasladará hasta el sector del puente del Guambra para iniciar la primera etapa.