Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Dominicana, Uruguay o Venezuela, posibles rivales de Ecuador

Dominicana, Uruguay o Venezuela, posibles rivales de Ecuador
17 de septiembre de 2013 - 00:00

El balance general de Ecuador, tras la serie Copa Davis que perdió 4-1 ante Suiza en los “playoffs” para el Grupo Mundial, fue positivo en lo personal para los cuatro integrantes, especialmente para Gonzalo Escobar.  

A pesar de la derrota, lo que presentó el capitán ecuatoriano, Raúl Viver, en la localidad Neuchatel fue un grupo joven de tenistas con la capacidad de afrontar retos grandes y llegar lejos en esta competición.

Sin duda que lo más destacado de la serie fue el único triunfo que le dio el manabita Escobar a Ecuador. El  zurdo de 24 años se impuso a Marco Chiudinelli por dos parciales de 6-0 y 7-5 en su debut de la Copa Davis.

Escobar le demostró a Viver que tiene un tenista más para considerar en las próximas llaves en las que el cuadro nacional deberá defender su posición en el Grupo I de la Zona Americana y en las que los cabezas de serie serán Brasil y Colombia.

Emilio y Gonzalo, que fueron invitados al cuadro principal del Challenger de Quito, jugarán mañanaLa serie ante Suiza no fue fácil, allí estaba Stanislas Wawrinka y Chiudinelli, números 10 y 164 ATP, respectivamente. Por el país estaba Julio César Campozano y Emilio Gómez, dos tenistas que han realizado una buena temporada hasta ahora.

El primer encuentro lo perdió la segunda raqueta ecuatoriana, que en 2013 inició en el profesionalismo. La caída de Gómez ante Wawrinka fue honrosa (6-4 6-3 y 6-3).

Después Campozano batalló hasta el final, pero cedió contra el juego de Chiudinelli, que empezó con muchos errores no forzados, pero conforme avanzó el partido corrigió.  El suizo al final se quedó con el triunfo por 3-6, 6-1, 6-3 y 7-6(7).

Gómez, tras su participación en la Davis, afrontará esta semana el Challenger ATP de Quito. Los organizadores lo invitaron a formar parte del cuadro principal por ser el segundo mejor tenista del país.

Emilio resultó emparejado con el argentino Federico Coria y tiene previsto jugar mañana, a una hora por definir. Por su parte, Escobar, quien también jugará el Challenger capitalino, rivalizará con el guatemalteco Carlos Díaz-Figueroa en la primera instancia. Su encuentro también se llevaría a cabo mañana.

El diestro Gómez decidió cambiar su calendario para lo que resta del año. Emilio descansará menos y retomará la competencia. “Es un gusto tener en el torneo a un jugador como Emilio, que está en franco ascenso y ha hecho gran esfuerzo para participar”, dijo Fabricio Valdivieso, director del evento.

Campozano, entre tanto, se quedó en Europa para continuar con su gira en la  ATP. El guayaquileño disputa esta semana el Challenger de Eslovaquia y ya conoce a su rival. El “Negro”, que jugará la primera ronda del certamen, se medirá hoy con el británico Kyle Edmund.

Antes de su viaje a Suiza, Campozano confirmó que tras la Davis se iba a quedar en Europa para completar su gira internacional; además, afirmó que tiene previsto retornar al país en  noviembre para disputar el  Challenger de Guayaquil.

En  tanto,  el cuarto integrante  de Ecuador en la Davis, Quiroz, será el único que no afrontará torneos hasta el final de año. El primo de Emilio volvió a EE.UU. para seguir con sus estudios superiores en la Universidad de Carolina del Sur (UCS).

Quiroz, considerado el mejor doblista de Ecuador -dicho por el mismo Viver-, continuará su carrera. En sus ratos libres jugará torneos profesionales, como también disputará los interestatales por la UCS.

SORTEO DEFINE SI “TRI” ES LOCAL EN PRIMERA RONDA

Tras la derrota 4-1 por la Copa Davis ante el combinado de Suiza, el equipo ecuatoriano capitaneado por Raúl Viver conocerá mañana (05:00) a su próximo rival en el Grupo I de la Zona Americana, para esta tradicional competición.

De entre los posibles candidatos a ser emparejados con la Tricolor se encuentran República Dominicana, que derrotó a Chile por la permanencia y mandó a la escuadra de la “estrella solitaria” al Grupo 2.

En caso de tocar con ellos, Ecuador jugará de visitante, mientras que si la “Tri” resulta en el cruce con Uruguay o Venezuela (esta última, recién ascendida del Grupo 2), tendrá que afrontar la serie en condición de local. Estos encuentros son parte de la primera ronda en este Grupo 1.

Por su parte, los seleccionados de Brasil y Colombia, que fueron considerados los cabezas de serie, estarán  libres en primera ronda, por lo que ambos esperarán hasta la segunda jornada de la Davis para conocer a sus rivales.

Contenido externo patrocinado