Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Diana Nyad nadó de La Habana a Florida por 52 horas

El pasado 2 de septiembre, la nadadora estadounidense Diana Nyad, de 64 años, rompió su propio récord de nado a larga distancia brazeando desde La Habana hasta la costa de Key West en Florida (EE.UU.) luego de 52 horas en el agua y sin jaula de protección contra tiburones (superando a Susie Malroney quien hizo la misma travesía, pero con la caja protectora).

La noticia impactó al conocer la historia detrás de esta hazaña. Para Nyad este era su quinto intento, luego de que en cuatro anteriores ocasiones tuvo que pasar desde las variantes de la corriente hasta las picaduras de medusas, razones por las que no pudo lograr dichas metas.

Ahora ella se mostró decisiva y dijo en tono persistente "Quiero llegar a la meta. Me toca al corazón cuando veo los mapas náuticos, me recuerdo que el cruce entre Cuba y Florida es el más importante de nuestro tiempo", resaltó.

Fue entonces que para esta aventura tuvo que emplear nuevas estrategias que le permitieron alcanzar su “sueño”.

Pensar en su salud fue lo principal, ya que antes de emprender el viaje recibió una vacuna contra veneno de picadura de cualquier especie de mar; así también se aplicó cremas sobre el cuerpo y adecuó su traje de nado confeccionado con un tejido especial, conformado por guantes, zapatillas, máscara de silicona y prótesis para su boca.

La nadadora indicó que el traje lo usaría por la noche, momento en que hay abundancia de medusas, así como también que bebería agua cada cuarenta minutos.

Cronología deTravesías

En 1978 fue la primera vez que trató de cruzar a nado las 103 millas (166 kilómetros) y usó protección contra tiburones. Su fracaso fue por condiciones climatológicas adversas.

En 2011, y en agosto de 2012 completó más de 60 millas, tuvo que abandonar el trayecto a causa de las picaduras de medusa. 

2013 logró la travesía de 165,7 km (110 millas) en un estimado de 53 horas

52 horas de nado

Diana Nyad había iniciado el sábado su nueva aventura desde el Club Náutico Internacional "Hemingway" de la capital cubana a las 09.00 hora local (13.00 GMT), acompañada de un equipo de apoyo integrado por 39 profesionales, entre ellos buzos, médicos, marineros y otros asistentes.

En total nadó 165,7 km (110 millas) que significaron 53 horas de travesía.

Según contó la propia nadadora a la CNN, para esta travesía contó con el apoyo de una máscara de silicona para evitar las picaduras de las medusas. Sin embargo, ésta le hizo tragar mucha agua salada ocasionándole continuos vómitos.

"Tengo que decir que pasé dos noches sufriendo, esta vez con la máscara, con el agua salada", confesó.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el presidente estadounidense, Barack Obama, se sumó a la ola de felicitaciones ofrecidas a la nadadora, junto al mensaje "nunca renuncies a tus sueños"

Un adiós tras su triunfo

Un día después de haber logrado su meta, Diana Nyad anunció su adiós este 3 de septiembre a esas travesías de larga distancia en el océano, tras convertirse en la primera persona en nadar entre La Habana y Florida sin jaula anti-tiburones.

En declaraciones a medios locales, la nadadora estadounidense explicó que su deseo a partir de ahora será recaudar dinero con pruebas de resistencia en piscinas, con el objetivo de ayudar a víctimas de tornados, huracanes y atentados terroristas.

Por ello, su próxima reto será un evento benéfico en Nueva York, donde nadará 48 horas en una piscina para recaudar fondos destinados a las víctimas de la tormenta Sandy.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media