Delgado pasó de la milicia a la dirigencia deportiva
El nombre del general Marcelo Delgado quizá para algunos en el ámbito deportivo no es muy familiar. Es más, algún aficionado al fútbol pensaría primero en el jugador argentino -“El chelo”- con el mismo nombre que estuvo en Barcelona en los años 2007 y 2008.
El ex militar es ahora el presidente encargado del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y su nombre tiene una larga trayectoria que empezó en la milicia, pasó por la política y se mantiene en el ámbito deportivo-dirigencial.
Su carrera política arrancó en el gobierno de León Febres-Cordero (1984-1988). En esa ocasión fue director de Inteligencia de la Fuerza Terrestre. Así consta en el informe de la Comisión de la Verdad de 2010, que investigó crímenes de lesa humanidad durante la gestión del presidente socialcristiano.
Delgado estudió en el Instituto del Hemisferio Occidental para la Seguridad y Cooperación (Whinsec) o más conocido como “La Escuela de las Américas”, un centro de instrucción militar que es acusado de preparar personas que amenazan la seguridad de los estados Latinoamericanos.
Desde junio de 1995 está ligado a la comercialización de combustibles y se lo vincula con la empresa Opor S. A., que representa a una cadena de estaciones de servicio. 20 años después de su primera experiencia política, Delgado volvió a formar parte de un gabinete del Gobierno. Asumió el Ministerio de Defensa el 28 de agosto del 2006 durante el mandato de Alfredo Palacio.
Cuando aún era secretario de Estado, Marcelo Delgado fue cuestionado por el presidente de la República, Rafael Correa. Lo acusaba de la supuesta preparación de un fraude electoral en el que participarían él y el líder del Partido Social Cristiano (PSC), León Febres Cordero. “Esto no es más que una calumnia maliciosa de un candidato que quiere alcanzar protagonismo político a costa del Ministro de Defensa”, consideró Delgado en esa ocasión.
El funcionario aclaró a la opinión pública que no se encontraba “obsesionado” por desempeñarse como Ministro de Defensa y que aceptó ejercer el cargo debido a que deseaba cumplir una “actividad cívica a favor de Ecuador”. En su carrera también desempeñó cargos militares en los gobiernos de los ex presidentes José María Velasco Ibarra y Jaime Roldós.
En 1993 comenzó su travesía como dirigente deportivo. En el 2008 fue el Jefe de Misión en el viaje de la delegación nacional que representó al país en los Juegos Olímpicos de Beijing. Además, desde ese entonces comenzó a ser un dirigente importante e influyente en el COE.
En 2010, en la asamblea anual del COE, fue electo por el directorio como segundo vicepresidente del organismo deportivo nacional que encabezaría Danilo Carrera. Al mismo tiempo asumió la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Pentatlón. Un año después fue jefe de la delegación “tricolor” en los Juegos Panamericanos 2011, que se realizaron en México.
También fue parte del conflicto entre COE y Ministerio del Deporte previo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde al final también viajó como jefe de la delegación ecuatoriana. “Con mi mayor consideración para el Ministro de Deportes, yo creo que él ha cometido un error por indicaciones equivocadas”, dijo el general Delgado en ese momento a José Francisco Cevallos, quien presionaba para que se realizaran elecciones en las Federaciones Ecuatorianas por Deporte que se encontraban intervenidas.
Luego del retorno de la delegación nacional de Londres el conflicto se reavivó, pero Delgado dejó de ser protagonista. El militar retirado volvió a la palestra pública el pasado martes tras asumir la presidencia del COE y asegurar que se mantendrá en el cargo hasta el año 2014 y que no llamará a elecciones anticipadas.
EL RECORRIDO DIRIGENCIAL DE MARCELO DELGADO
El cuencano tiene experiencia en varios cargos desempeñados en los últimos 5 años.
1993 Presidente. Ocupó ese cargo en la Federación Ecuatoriana de Deportes Ecuestres. En 1975 integró el equipo ecuatoriano de este deporte que participó en el Panamericano que se desarrolló en Lima, donde se obtuvo medalla de plata.
2002 Vicepresidente. Esta fue la primera vez que ocupó este cargo en el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), que luego lo revalidaría en las siguientes asambleas anuales del organismo deportivo, en ese entonces al mando de Danilo Carrera.
2008 Beijing. Fue Jefe de misión de la delegación ecuatoriana que viajó a esa ciudad para los Juegos Olímpicos de ese año. Él se encargó de la seguridad de los deportistas ecuatorianos durante su estadía en la ciudad china.
2010 Segundo Vicepresidente. Fue electo en ese cargo en la asamblea anual del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) como parte del directorio del ex presidente Danilo Carrera. Ese cargo lo debió desempeñar hasta el año 2014, según los estatutos.
2010 Presidente. Este cargo lo desempeñó en la Federación Ecuatoriana de Pentatlón (FEP) hasta el 2012, cuando fue reelecto en el COE. Al mando de esa Federación quedó Miguel Maldonado, ya que Delgado ahora es presidente encargado del COE.
2011 Panamericanos. Volvió a ser Jefe de Misión de la delegación ecuatoriana, esta vez en Guadalajara, México. Su experiencia en seguridad y logística lo avalaba para mantener el mismo puesto dentro del COE.
2012 Londres. Viajó como Jefe de Misión de los deportistas ecuatorianos que participaron en los Juegos Olímpicos de la ciudad inglesa el año pasado. Él siempre recibía a los deportistas y constataba que todo estuviera en orden.
2013 Interinato. Se encarga de la presidencia del COE debido a la renuncia del presidente Danilo Carrera y ocho miembros más del directorio. Ahora espera tener un diálogo con el ministro del Deporte, José Francisco Cevallos.