-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
-
12:42 Mundo: El presidente de Brasil envió tanques de oxígeno a Manaos para contener la crisis hospitalaria
1. La bailoterapia “quema” el estrés y las calorías
2. En Ecuador se celebra hoy el día del deporte
3. El parque Nayón Xtreme Valley tiene todo para los aventureros
4. Los sueldos del fútbol local son atractivos para extranjeros
5. Cuerpo del “Chucho” llegará a las 02:00 del miércoles y será velado en el Coliseo Rumiñahui
6. Los juegos ancestrales reúnen a 14 comunidades
Barcelona podría perder parte de su estadio si no cancela al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) 386.523,91 dólares en el lapso de 90 días. La entidad ejecutó ayer la orden de embargo de 18 bienes, entre los que se encuentra la cancha principal.
Luego del entrenamiento del primer plantel y de que fuera suspendida la rueda de prensa del director técnico del club, Gustavo Costas, la atención se centró en la llegada de los funcionarios del IESS.
A las 11:30 el depositario judicial del IESS, Miguel Montalvo De la Torre, ingresó por el sector este del estadio Monumental y ejecutó la orden de embargo una vez que el plazo de 72 horas para cancelar la deuda finalizara a las 24:00 del jueves, sin que ningún dirigente “canario” haya efectuado el pago de los valores pendientes.
Esta deuda por mora patronal corresponde al período de abril de 2008 a marzo de 2010. El IESS reveló ayer, a través de un comunicado, que 73 empleados del club son perjudicados.
Stephania Baldeón, coordinadora de mercadeo y relaciones públicas del IESS, confirmó que se realizó el embargo de varias localidades del estadio por medio del depositario jurídico.
“Existe un acuerdo, que no es formal, para que Barcelona juegue este domingo su partido porque podría recaudar taquilla y con eso pagar parte de la deuda”, afirmó la funcionaria.
Entre tanto, en el interior del estadio, Montalvo inspeccionaba los sectores que la entidad pública embargó, entre estos: cancha, suite presidencial, localidades de tribuna y general, camerinos, túnel, bares y baños para el sector de general, palcos y tribunas, bodegas para palcos, una oficina de control central, una sala de conferencias, una cabina de prensa escrita, 22 cabinas de radio y televisión y el parqueo general del escenario.
El director provincial del IESS, Iván Espinel Molina, llegó 45 minutos después de que se realizara el embargo.
Estuvo acompañado por varios funcionarios de la institución pública, quienes constataron el proceso legal.
“Existe el plazo de 90 días para rematar los bienes, en el caso de que Barcelona no realice el pago total de lo que debe, pero sabemos que no llegaremos a esas instancias”, confirmó Espinel.
Aunque no hubo atención a los medios de prensa, el primer equipo de Barcelona entrenó en la cancha alterna del Monumental para preparar el partido que jugará mañana (16:45) ante el Macará.
El zaguero Jayro Campos destacó que lucharán desde el primer partido para ganar la etapa.
“Vamos a hacer respetar nuestra localía como lo logramos al final de la primera etapa y así empezar con pie derecho”, destacó Campos.
El funcionario, además, aseguró que hay predisposición por parte de la dirigencia actual y del IESS para solucionar el inconveniente. Acto seguido procedió a colocar el sello de embargo en la puerta de ingreso a la cancha principal.
“Aunque el corazón se pone en contradicción, tenemos que cumplir la ley. Estoy dos semanas y media en el cargo y he visto buenas intenciones de la dirigencia de Barcelona, acción que celebro”, dijo el principal provincial del IESS.
Espinel aseguró que Barcelona podrá jugar este fin de semana su partido por el campeonato nacional, una vez que el IESS procedió a prestarlo y la taquilla seguirá a cargo de la dirigencia amarilla. Pero de no pagar en el transcurso de la semana, la figura cambiará a alquiler de las instalaciones para los próximos encuentros.
Por su parte, Carlos Rodríguez, gerente de Barcelona, quien acompañó a los funcionarios del IESS durante el proceso de embargo, aseguró que no existe preocupación por parte de la dirigencia “amarilla” y que todo se está arreglando.
Sobre la ausencia del presidente del club, Antonio Noboa, aclaró que no era necesario que esté presente en la diligencia.
“La dirigencia es suficientemente capaz para ir solventando y solucionando sus problemas, no transmitamos preocupación a la hinchada”, pidió Rodríguez.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política