Aychapicho acoge a un centenar de binomios de Endurance
La equitación familiar tiene en el Endurance como su mejor expresión. Es la actividad ecuestre que desde hace cuatro años y medio, aproximadamente, comenzó a despertar gran interés en diferentes provincias de la serranía, especialmente, porque es el complemento perfecto entre jinete y caballo, según Rafaela Darquea, quien tomará parte en el Campeonato Sudamericano en Uruguay, junto a Karina Neumann.
Las participaciones internacionales de binomios ecuatorianos en competencias latinoamericanas, panamericanas y en dos citas mundiales en las divisiones juvenil y absoluta, han provocado un crecimiento muy significativo del número de jinetes y amazonas que en un ámbito muy singular, disfrutan de las emociones y sentimientos enraizados entre el hombre y el “noble cuadrúpedo” que hacen de aquello algo así como un rito, cuyo resultado es el surgimiento de un binomio.
Con el aval de la Federación Ecuatoriana de esta disciplina (FEDE), el enduro ecuestre, como se la conoce a esta especialidad, en la madrugada de este sábado en la hacienda Aychapicho, ubicada en el sector de Alóag, se producirá el movimiento característico de los preparativos de carrera, cuando palafreneros, jinetes y caballos cumplan con todos los ajetreos preliminares para dejar al caballo listo para la competencia.
El primer grupo de equitadores que tomará bandera de partida a las 07h30, será el que competirá en la categoría Chasqui II 90 kilómetros Velocidad Libre, la de mayor exigencia y preparación de jinete y caballo en una pista en donde la mayor parte es de tierra, con senderos en medio de un bosque de eucalipto, cuya la ruta ya está delimitada y señalizada. La prueba se desarrollará sobre los 2.863 metros sobre el nivel del mar y en la parte alta se llegará a los 3.188 m.
Luego se efectuarán las demás categorías en diferentes distancias. El juez de campo, Carlos Vera y la veterinaria Cristina Santos, acompañada por un grupo de seis profesionales, tendrán la responsabilidad de la observación y cumplimiento de los reglamentos para proteger la integridad física del caballo.