Publicidad

Ecuador, 18 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

Amor infinito para el “Chucho”

Los aficionados ingresaron en forma ordenada a ver el féretro. En las afueras las filas de hinchas  rodearon todo el escenario deportivo. Foto: Santiago Aguirre | El Telégrafo

VEA LA MULTIMEDIA AQUÍ 
Decenas de arreglos florales y la imagen de Cristo  aguardaron en el interior del coliseo General Rumiñahui la llegada del féretro con el cuerpo del delantero Christian Benítez. Una camino de honor conformaron las bastoneras del colegio Simón Bolívar para recibir a quien fuera uno de los goleadores de la Selección nacional.    

A las 08:34 ingresó el ataúd cobijado con la bandera tricolor y el emblema rojo de El Nacional. El padre del jugador, Ermen Benítez; su suegro Cléver Chalá, y  el atacante del Vasco Da Gama, Carlos Tenorio, cargaron la caja mortuoria. La tristeza y el dolor se mezclaron en el rostro del progenitor al contemplar a su hijo.

El sacerdote Rubén Darío Bedoya dio la bendición al cuerpo del “Chucho” con agua bendita. Enseguida ingresaron todos los familiares cercanos al jugador de 27 años. Sollozos y llantos no cesaron en el primer contacto de ellos con el cuerpo inerte del futbolista. Su hermano paterno, Ronny Benítez, fue el más emotivo. Se persignó y besó el cristal que permitió ver la imagen del futbolista, quien vistió de frac, tal como lo hizo para su matrimonio en el 2007.

Minutos después ingresó la madre del jugador, Rita, y el primogénito del “Chucho”, Fabiano, de 11 años. El  pequeño lució sereno, pero incrédulo. En su rostro se notaba la confusión de ideas y sentimientos. Permaneció por varios segundos inmóvil contemplando a su padre.

No quería moverse; deseaba permanecer por última vez junto al ser que le dio la vida. Su abuela le ayudó a persignarse ante el ataúd y le acogió entre sus brazos hasta conducirlo a las bancas reservadas  para la familia del futbolista.

 

Luego los aficionados que  esperaron entre ocho y cinco horas afuera del coliseo al fin pudieron ingresar. Eran las 09:00 cuando las puertas se abrieron. Ahí los hinchas con flores, pancartas, pósters y camisetas de El Nacional y la “Tricolor” luciendo el 11 en el dorso, se acercaron hasta el féretro. La mayoría se persignó ante el cuerpo del goleador y le dejó una rosa de recuerdo. Ninguno demoró más allá de los 10 segundos establecidos por la seguridad.

“Es una tristeza muy grande la que deja la partida de un jugador como Benítez por toda su calidad humana”
Roberto Rosero
Hincha de El Nacional

“Christian siempre fue un hombre muy hogareño, buen padre, esposo, hijo. Un ejemplo para los jóvenes y niños del país”
Luis Gómez
Secretario técnico Ministerio del Deporte

“Chucho siempre fue muy responsable en todo lo que hizo. Reservado, pero muy alegre y eso siempre lo transmitió”  
Brenda Benítez
Tía del jugador fallecido.
Algunos se acomodaron en los graderíos del escenario, pero la gran mayoría decidió abandonar el coliseo. Dos pantallas gigantes de circuito cerrado proyectaban las imágenes de los aficionados y en los parlantes se escuchaban melodías como Amigo de Roberto Carlos y “Yo te extrañaré” de Tercer Cielo.

Todo era movimiento en el coliseo hasta que la viuda de Benítez, Liseth Chalá, apareció. A ella se acercaron amigos del “Chucho” como Antonio Valencia, Jefferson Montero, Frickson Erazo, Carlos Tenorio, quienes le extendieron sus condolencias. Por momentos Liseth no pudo contener el dolor y pareció desvanecerse ante el cuerpo de su esposo, pero ahí estuvo su padre, Cléver, para sostenerla.

En el camerino se adecuó una pequeña suite para que los familiares más íntimos pudieran descansar y continuar el velatorio.

A las 11:00 ingresó la barra emblemática de los “criollos”, Marea Roja, con pancartas que contenían las leyendas “Chucho Eterno” y  “Chucho Vive”, y cuando aparecieron esos mensajes en la pantalla los aplausos no cesaron. “Es muy conmovedor todo lo que ha pasado con Benítez. No soy hincha de El Nacional, pero fue un ser humano que se dejó querer por todos. Hasta ahora parece increíble todo lo que pasó”, refirió Carolina Gutiérrez, una aficionada.

Alrededor de las 13:00 todo el equipo de Liga de Quito acudió al coliseo para despedir al “Chucho”. Cerca de las 14:15 llegó el cuerpo técnico de la tricolor, encabezado por el entrenador Reinaldo Rueda y el asistente Alexis Mendoza.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media